PUBLICACIONES
La ampliación de los plazos de prescripción del delito en la...
1. Una de las principales novedades de la LO 5/2010 en materia de prescripción del delito viene representada por la ampliación del plazo de...
Las dilaciones indebidas: ¿Una causa supralegal de disminución de la culpabilidad...
En relación al derecho
fundamental a un proceso sin dilaciones
indebidas (art. 24.2 CE), el Tribunal
Constitucional ha elaborado una extensa doctrina
(SSTC 133/1988, 4-7,...
Falsedad documental y principio acusatorio
1.
Ocurre en la práctica forense con más frecuencia de la deseable que, siendo los
hechos enjuiciados constitutivos de un delito de falsedad...
¿Cuándo reviste la estafa «especial gravedad»?
1. Según dispone el art. 250.1.6º CP, "el delito de
estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis...
La autoría del delito urbanístico (Art. 319 CP): ¿un área reservada...
1. A mi modo de ver, en la discusión
sobre si el delito urbanístico del art. 319 CP es un delito especial...
La autoría del delito urbanístico (Art. 319 CP): ¿Un área reservada...
1. De todas las
cuestiones problemáticas que plantea la interpretación y aplicación judicial
del art. 319 CP, la que viene
ocupando (y dividiendo) en...
La prescripción del delito: ¿es posible cuadrar el círculo?
1. El Anteproyecto de Ley Orgánica
por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal introduce
una...
Las penas a la sociedad, ¿sirven para colmar lagunas de punibilidad?
Imaginemos los dos casos siguientes:
Caso 1:
En un
ejercicio del Impuesto de Sociedades, una sociedad defrauda a la Hacienda Pública
española por importe...
¿Es personal la pena que se impone a una sociedad?
El Anteproyecto de Reforma del Código penal de 2008 prevé incorporar al Código penal un nuevo precepto, el art. 31 bis...








