LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/10/2025. 21:42:39
23/10/2025. 21:42:39

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Sobre los límites de la promoción artística en el espacio público: ¿cabe sanción a Rosalía por el evento en Callao?

Dos expertos examinan las posibles responsabilidades derivadas de la presentación sorpresa con la que la cantante dio a conocer su nuevo disco en Madrid La presentación sorpresa del nuevo disco de Rosalía, LUX, en la plaza de Callao de Madrid, ha derivado en una controversia legal que va más allá...

Insultos, política y honor

El artículo 10 del CEDH ampara tanto los juicios de valor o informaciones moderados, favorables o inocuos, como los que molesten, hieran o incomoden. Ahora bien, este tenor literal de la norma encuentra sus matices cuando el afectado es un personaje público. Más aún si se trata de un representante político.

Resumen práctico del derecho al honor en Europa

La jurisprudencia europea relacionada con el artículo 10 del Convenio de Roma contiene elementos muy relevantes para tratar los casos en que se vean afectadas las reputaciones de personas físicas, jurídicas y de colectivos. Ofrecemos un breve resumen de las resoluciones más destacadas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Independencia judicial y derecho al honor

Empieza a no ser infrecuente el que se critique a los Jueces bajo cuyo conocimiento se encuentran temas de actualidad. En España hemos conocido en los últimos meses más de uno: el ácido bórico en los atentados del 11-M, las agresiones a Bono en una manifestación, la OPA de Endesa, las elecciones del Real Madrid. ¿Puede un Juez defender su honor? ¿Afecta éste a su independencia judicial?

De Davos a Doha hay mucho camino

Los dirigentes políticos de todo el mundo han dado muestras de entusiasmo con relación al futuro de la presente ronda de negociaciones de los países miembros de la los OMC, la ronda Doha. Sin embargo, si contemplamos el panorama político interno de Europa y Estados Unidos, un feliz desenlace en el corto plazo es poco probable.

Escuche los consejos de la experta en Comercio Internacional Angie Raymond (I)

Angie Raymond is a Lecturer in Internacional Comercial Law in the Center for Comercial Law Studies (Queen Mary, University of London). Raymond considers that is...

Una nueva propuesta para el cobro transfronterizo de deudas: el embargo europeo de activos bancarios

La mayor parte de los Estados contemplan en sus legislaciones internas, la figura jurídica del embargo de activos bancarios puesto que para el acreedor constituye un medio eficaz de cobrar la cantidad que se le adeuda. Sin embargo, la eficacia del embargo pierde fuerza cuando la deuda tiene un carácter transfronterizo. En estos casos los deudores pueden transferir con rapidez y facilidad sumas de dinero de unas cuentas a otras cuya existencia es desconocida por el acreedor.

La constitución de sociedades anónimas europeas en España es ya una realidad

El pasado 8 de junio se publicaba en el BOE la reforma del Reglamento del Registro Mercantil sobre la Sociedad Anónima europea domiciliada en España. Esta reforma, que tiene su génesis en el Reglamento Comunitario de octubre de 2001, por el que se aprueba el Estatuto de la Sociedad Anónima Europea, permitirá materializar la constitución de sociedades anónimas europeas y sociedades anónimas europeas-holding con domicilio en España

Un paso más hacia la protección del consumidor comunitario: la ley sobre comercialización a distancia de servicios financieros

El pasado 12 de octubre entró en vigor la Ley 22/2007 sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. Su objetivo principal es la protección de los clientes o consumidores de servicios financieros que realizan operaciones de comercialización a distancia, tales como la contratación electrónica o telefónica de servicios bancarios, de crédito o de pago, de inversión, de seguros privados, o de planes de pensiones, entre otros.

Las UCP 600: nuevas reglas y usos uniformes relativos a los Créditos Documentarios

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha promulgado la sexta revisión de las denominadas Reglas y usos uniformes para Créditos Documentarios, conocidas (UCP). Las nuevas reglas, que entraron en vigor el pasado 1 de julio de 2007, incorporan importantes novedades en cuestiones de formularios, transporte, seguros, definiciones e interpretaciones.
spot_img