LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

04/07/2025. 03:20:32
04/07/2025. 03:20:32

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

‘Apartheid’ de género: un crimen pendiente de codificación

El término apartheid, de origen afrikáans, significa “separación”. Este concepto, aunque nacido en un contexto histórico específico, ha sido incorporado al derecho penal internacional como una de las más graves manifestaciones de violencia estructural y sistemática. Fue codificado como crimen por primera vez en la Convención Internacional sobre la Represión...

Los jueces, entre la grandeza y la mediocridad

La comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial está a punto de tomar un decisión en el proceso que se le sigue al Juez, Rafael Tirado, por una presunta falta grave en el caso de la niña Mari Luz Cortés. Los magistrados se encuentran, por tanto, ante una magnifica oportunidad para aparcar sus diferencias y sacar a la justicia fortalecida de este terrible suceso.

¡Necesitamos Juristas Globales!

El autor reflexiona sobre el nuevo estilo del jurista global con ocasión de la entrega del Premio "Jóvenes Juristas"

Hacia los Estados Unidos de Europa

Quizás ninguno de los euroescépticos irlandeses se haya tomado la molestia de leer el Tratado de Lisboa. Apenas unos cuantos ilustrados. Seguro es así. Al igual que ocurrió con Niza, pudo más su instinto de desconfianza frente a la autoridad foránea y prevalecieron los traumas poscoloniales del tigre celta. ¿Qué hacemos ahora?

Una Administración profesionalizada e independiente

El autor manifiesta que los funcionarios de los cuerpos superiores de la Administración del Estado no se sienten defendidos por los llamados sindicatos tradicionales, razón por la cual FEDECA, la organización que preside, tomó la decisión de participar en las elecciones sindicales que se celebraron en el pasado año, haciendo uso de la Ley Orgánica 11/85 de libertad sindical y la Ley 9/85 de órganos de representación y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Pacto de Estado y constitución secuestrada

El autor defiende que sólo un pacto de Estado mejorará la calidad de la justicia y que éste ha de ser impulsado por fuerzas políticas que comprendan que el totalitarismo partidista puede ocasionar un gran daño a las instituciones jurídicas españolas.

Referéndum Irlandés y Referéndum Europeo

El autor sostiene que el "no" de pueblo irlandés al Tratado de Lisboa forma parte de la lógica de la construcción europea (diseñada en torno a unos irreversibles avances marcados "desde arriba" por la elite política, desde los "padres fundadores"), que topa con ilógicos obstáculos impuestos "desde abajo" por una fracción del pueblo europeo, lo que plantea la necesidad de un referéndum a escala de toda la Unión Europea.

El trasvase, ¿qué lógica?

Según el autor, la cuestión del trasvase hacia Cataluña desborda cualquier raciocinio ya que el problema de fondo es que se impone una "lógica autonómica" que hace primar lo individual frente a la "lógica nacional o general"

¡Adiós Belle Époque!

La UE parece avergonzada de los logros alcanzados por su Estado del Bienestar. Prueba de ello es la reciente directiva que permite extender hasta...

China, ¿el Dorado de los despachos españoles?

¿Por qué los despachos españoles miran con tanto ahínco al interior de la Gran Muralla? La respuesta parece simple: hay mucho dinero español invertido en China, y mucho más en camino.
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.