LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

19/07/2025. 15:39:15
19/07/2025. 15:39:15

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

La incertidumbre sobre las costas judiciales en pleitos con la Administración: barrera para el ciudadano, deber de información para el abogado

En el acervo cultural de una sociedad constituida en un Estado de Derecho se halla el principio general de que todo crédito público debe estar legalmente determinado con anterioridad a la actuación del ciudadano que causa su devengo, de modo que no sorprenda su exigencia cuando ya sea ineludible. Este...

Sobre las muchas Bélgicas

“Gallia est omnis divisa in partes tres”, empezaba diciendo Julio César en “La Guerra de las Galias”. Y continuaba diciendo: “quarum unam incolunt Belgae”....

Auctoritas frente a potestas o la necesidad de resolver en plazo

El artículo versa sobre la necesidad de que la Dirección General de los Registros y del Notariado resuelva en plazo los recursos gubernativos que los interesados planteen ante las calificaciones negativas de los registradores, y que lo haga invistiéndose de la tradicional auctoritas de que gozaba el órgano directivo.

Tiempos de cambios en la CNMV

La supervisión financiera española se encuentra en pleno proceso de reestructuración. La autora analiza las estrategias planteadas hasta el momento, haciendo un llamado a las autoridades para que, sea cual sea el camino escogido, se garantice un completo desarrollo de la normativa que permita una delegación efectiva en las tareas de control.

“Regina”, ¿una muerte más?

Un caso de bestialismo acaecido recientemente, sirve como punto de apoyo para reflexionar sobre la violencia ejercida sobre seres más débiles (niños, ancianos, mujeres) y para observar el tratamiento penal que se da en nuestro sistema jurídico al maltrato animal.

El cartero

El ejercicio del derecho de defensa ante un procedimiento administrativo sancionador no puede quedar sino condicionado al real y efectivo conocimiento de su inicio por el expedientado a través de las formas legalmente previstas para ello. Hoy se verifica la tendencia de algunas administraciones públicas para la utilización masiva, prioritaria y principal de las notificaciones edictales, pretendiendo la legalidad de esas "notificaciones" sin que en muchos de los casos concurran los requisitos legales previamente dispuestos para ello. No cabe sino invocar indefensión.

Derecho global, comparación jurídica y formación

El autor analiza la importancia del estudio del Derecho comparado en las facultades de Derecho e incide en que la reforma europea de los planes de estudio de las disciplinas jurídicas (Bolonia) puede ser una magnífica ocasión para tratar con mayor énfasis en la necesidad de enseñar a los alumnos a que aprendan el Derecho mediante la comparación jurídica.

Los jueces, entre la grandeza y la mediocridad

La comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial está a punto de tomar un decisión en el proceso que se le sigue al Juez, Rafael Tirado, por una presunta falta grave en el caso de la niña Mari Luz Cortés. Los magistrados se encuentran, por tanto, ante una magnifica oportunidad para aparcar sus diferencias y sacar a la justicia fortalecida de este terrible suceso.

¡Necesitamos Juristas Globales!

El autor reflexiona sobre el nuevo estilo del jurista global con ocasión de la entrega del Premio "Jóvenes Juristas"

Hacia los Estados Unidos de Europa

Quizás ninguno de los euroescépticos irlandeses se haya tomado la molestia de leer el Tratado de Lisboa. Apenas unos cuantos ilustrados. Seguro es así. Al igual que ocurrió con Niza, pudo más su instinto de desconfianza frente a la autoridad foránea y prevalecieron los traumas poscoloniales del tigre celta. ¿Qué hacemos ahora?
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.