LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

07/11/2025. 14:10:53
07/11/2025. 14:10:53

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

¿Tienen derecho los funcionarios que trabajan por turnos rotatorios a cobrar pluses de nocturnidad y festivos durante sus libranzas?

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo aclara el alcance de estos complementos y el plazo de prescripción aplicable a su reclamación Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 30 de junio de 2025. ¿Forman parte de la retribución ordinaria los pluses de nocturnidad y festividad, así como...

La seguridad jurídica en los arrendamientos urbanos

En las últimas fechas son muchas las voces que se alzan reclamando seguridad jurídica en los arrendamientos urbanos y se tiende a desviar el...

¿Son los derechos humanos realmente universales?

La autora reflexiona sobre si los derechos humanos deben ser universales y los diversos  retos que plantea la diversidad cultural a este planteamiento.

Los nuevos criminales

La autora les invita a conocer el sector más desfavorecido y precario de la sociedad y defiende a los manteros. Los nuevos criminales de este siglo...

30 años de constitución y la fictio juris

Corresponde al TC la interpretación jurídica del modelo territorial del Estado y al Título X de la Constitución el procedimiento de reforma del mismo....

El nuevo Procedimiento Monitorio Europeo

El nuevo Procedimiento Monitorio Europeo facilitará la reclamación rápida y eficiente de los créditos transfronterizos que no sean objeto de controversia jurídica. Tras varios años...

Parejas de hecho y prestaciones de Seguridad Social

Entre las modificaciones operadas en las prestaciones de muerte y supervivencia por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, "con la finalidad de mejorar la situación de las familias que dependen de las rentas del fallecido", la atención del legislador se ha parado en el acceso a la cobertura de aquellas personas que, sin la existencia de vínculo matrimonial, conformen un núcleo familiar en el que se produce una situación de dependencia económica y/o existen hijos menores comunes, en el momento del fallecimiento del causante. Dicha equiparación sui generis  de las parejas de hecho a las matrimoniales lleva a extender el tratamiento seguido para la viudedad también  con respecto al obsoleto auxilio por defunción  y a las indemnizaciones a tanto alzado en caso de muerte derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional.  

Leyes sin porteros y discotecas asesinas

El autor sostiene que es imprescindible endurecer las penas y regular de manera efectiva los centros de diversión nocturna con el fin de evitar...

Dame una “B”, dame una “A”… La identidad de las entidades de crédito y el plan de rescate

¿Qué es lo que ha cambiado entre finales de septiembre y principios de octubre? Ha pasado más de un año desde que la crisis...

Reflexiones sobre la jornada de 65 horas

La jornada laboral hasta las sesenta y cinco horas es una propuesta que permitirá tener empresas españolas más competitivas que puedan encontrar su hueco en el mercado global actual, siempre que se realice en términos razonables.
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.