LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

05/07/2025. 13:50:45
05/07/2025. 13:50:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

‘Apartheid’ de género: un crimen pendiente de codificación

El término apartheid, de origen afrikáans, significa “separación”. Este concepto, aunque nacido en un contexto histórico específico, ha sido incorporado al derecho penal internacional como una de las más graves manifestaciones de violencia estructural y sistemática. Fue codificado como crimen por primera vez en la Convención Internacional sobre la Represión...

Una sentencia constitucional inconstitucional: la enmienda Casas

El autor sostiene que la STC de 9 de abril de 2008 (sobre la "enmienda Casas" y el nuevo modo de elección de los magistrados constitucionales propuestos por el Senado) avala sendas reformas constitucionales encubiertas y, sobre todo, revela en el seno del TC no sólo una lamentable politización, sino también una preocupante disociación entre el estamento universitario y el judicial, entre la teoría y la práctica jurídicas.

Las reformas laborales y el nuevo ciclo económico

La actual fase de desaceleración económica reabre el sempiterno debate sobre las reformas laborales que han de acometerse en nuestra legislación. El autor nos presenta un análisis acerca de los principales puntos que se deben tomar en cuenta a la hora de hablar de dichas reformas.

La Cumbre Judicial Iberoamericana, un futuro para la Justicia

El presente artículo resalta los principales objetivos logrados en el desarrollo de la Asamblea Plenaria de la XIV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana

El caso Mari Luz y nuestro sistema

El trágico suceso acaecido en Huelva en este comienzo de año, conocido popularmente como el caso Mari Luz, ha puesto de manifiesto algunas de las graves deficiencias de nuestro sistema. Con abstracción de las concretas particularidades del caso, hay dos cuestiones sobre las que conviene reflexionar: qué legislación tenemos y cuál es la situación de nuestra Administración de Justicia.

Novedades fiscales a partir de la nueva Ley

En diciembre de 2007 se aprobó la Ley 51/2007 de Presupuestos Generales del Estado para 2008. Aunque no introduce novedades fiscales significativas, es preciso analizar sus consecuencias.

¿Un paso atrás en la prevención del dumping social?

El 3 de abril de 2008 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictó una sentencia por la que permite a las empresas que desplazan temporalmente a sus trabajadores a otro Estado de la Unión Europea abonar un sueldo inferior al estipulado por el convenio vigente. Con este pronunciamiento, el TUE sienta una interpretación de la Directiva 96/71/CE que puede mermar la protección que ésta dispensa a los trabajadores desplazados.

La Propuesta Majareta

El autor realiza un análisis sobre una propuesta "majareta" (alocada, en argot guayaquileño), mediante la cual el gobierno ecuatoriano pretende reformar el sistema de administración distrital

Un CGPJ al servicio de las demandas ciudadanas

El autor valora la reforma que pretende introducir el Partido Socialista en el CGPJ

La concordia de Garrigues

Ayer se presentó en Madrid, en la sede de Garrigues, la obra Antonio Garrigues, embajador ante Pablo VI. Un hombre de concordia en la tormenta, del historiador...
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.