LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/11/2025. 10:16:39
21/11/2025. 10:16:39

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

Cómo gestionar una tecnocracia contractual para la circulación e innovación industriales

Los regímenes multilaterales se debilitan frente a los modelos tecnocráticos que priorizan la eficiencia sobre la deliberación política Al confirmar la inamovilidad de las tarifas del gobierno de los Estados Unidos sobre el sector automotriz canadiense, la empresa Stellantis, productora del Jeep Compass, anunció una inversión de 13.000 millones de...

El sentido común de las empresas que prestan servicios de inversión

La autora se dirige a las entidades que prestan servicios de inversión y que quieran comunicar una operación engañosa para comunicarles que la CNMV ha puesto a su disposición un modelo normalizado en su página web. Asimismo, les advierte  que si no cumplen con el 83 quáter de la LMV, dicha infracción se cataloga como grave.

Réquiem por el Impuesto sobre el Patrimonio

Ya se ha hecho público el anteproyecto de ley que suprime el Impuesto sobre el Patrimonio sin suprimirlo. No se inquieten ustedes y sigan leyendo, que no soy yo quien desvaría sino el anteproyecto.

El derecho a la intimidad en la cobertura de la tragedia de Barajas

La autora afirma que hay una frontera entre la información de un duelo y la del morbo. Se entiende que en el accidente aéreo de Barajas muchas de las circunstancias personales de las víctimas formen parte de las crónicas periodísticas de la catástrofe aérea. Lo que no está claro es que esto incluya las imágenes robadas mediante el acoso persistente de las cámaras. Las víctimas tienen derecho a la intimidad.

El Derecho y la irresponsabilidad

La reflexión sobre el problema de las masas se agudizó desde el fin de la modernidad hasta mediados del siglo XX. Parecía que a partir de entonces la cuestión se había superado dando paso al análisis de sucesivos advenimientos. Sin embargo, hoy día, y sobre todo por la cantidad de información que hay, muchas veces imposible de gestionar; y la gran capacidad del ciudadano de influir se plantea otro problema parecido al que Manzoni novela en Los Novios a costa de la carestía del pan, que es el peso de los argumentos esgrimidos por las masas y la incapacidad de la ley para dar respuestas.

El valor de una vida

El autor afirma que España debe avanzar en la cultura de reparación del daño. Las víctimas del siniestro del aeropuerto de Barajas podrán tener derecho a una doble indemnización; por un lado la que les corresponde por responsabilidad objetiva y, por otro, la correspondiente a la responsabilidad por culpa. Sin embargo, el valor de la pérdida de una vida no es reparable.

Examen

¿Qué vinculación hay entre la Federación de Fútbol, el Seleccionador, los futbolistas y demás personal técnico? ¿Es posible que los músicos contratados para una de las...

La prevención de los incendios desde el Código Penal

El autor afirma que el daño ecológico, económico y social que provocan todos los incendios no se resuelve con la represión del delito. Por ello, pide que la Administración y la Fiscalía, además de perseguir y enjuiciar a los culpables, trabajen de forma más activa en el plano de la prevención.

Prisión permanente, ¿es constitucional?

Hoy en día se ha abierto un debate sobre la cadena perpetua, su oportunidad y sobre todo su posible acomodo a nuestra Constitución y en concreto a lo previsto en el artículo 25 de la Constitución. El primer problema que surge es el de su propia denominación, de tal suerte que, tal cual es concebida en los países de nuestro entorno no es una pena para toda la vida,  y por ello se podría  denominar prisión permanente revisable. El debate se puede abrir y se debe abrir sobre su conveniencia, su proporcionalidad, su eficacia, pero creo que el debate sobre su acomodación a la Constitución está superado. Muchos son los que consideran este tipo de penas inconstitucionales, en especial  algunos responsables políticos, pero  ello requiere unas breves reflexiones jurídicas.

Olimpiadas y Derechos Humanos

Ante el comienzo de las Olimpiadas, el autor critica la violación de los derechos humanos en China
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.