LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/07/2025. 14:23:53
14/07/2025. 14:23:53

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Euskadi vs Sudáfrica

Juan Iribarren Oscáriz
Abogado

SAN núm. 18/2011, de 22 julio 2011 (ARP 2011, 823) Terrorismo; Libertad de expresión

Discurso en acto de homenaje a preso de la banda ETA, en el que compara la situación en el País Vasco a la de Suráfrica. No constituye apología del terrorismo.

Un micrófono sobre una tela
  • Supuesto de hecho
    Discurso en acto de homenaje a preso de la banda ETA, en el que compara la situación en el País Vasco a la de Suráfrica.
    La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absuelve al acusado del delito de enaltecimiento del terrorismo.

  • Criterio o ratio decidendi
    El querellado participó en un acto de homenaje a un veterano preso de ETA, en el que realiza una comparativa entre la situación política del País Vasco y la del apartheid de Sudáfrica, no teniendo en cuenta otras manifestaciones por no tenerse acreditadas.
    La Sentencia, además, realiza un análisis del delito de apología o enaltecimiento del terrorismo.

  • Documentos relacionados

    • Normativa aplicada

       

      • Código Penal, art. 578 (RCL 1995, 3170)
    • Jurisprudencia y bibliografía relacionada

      • Confronta con STS de 3 de marzo de 2010 (RJ 2010, 1469).
      • Confronta con STS  de 25 de abril de 2011 (RJ 2011, 3486).
      • Véase “Acto público de enaltecimiento y justificación de quien ha participado en la ejecución de delitos de terrorismo”, de Francisco Javier Muñoz Cuesta, publicado en Repertorio de Jurisprudencia núm. 14/2007 (BIB 2007, 1264)
      • Véase “Enaltecimiento del terrorismo”, de Juan Manuel Fernández Martínez, publicado en Revista Aranzadi Doctrinal núm. 10/2010 (BIB 2009, 2048).

¿Quiere leer otros post de ?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinación)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz