LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

05/07/2025. 08:09:14
05/07/2025. 08:09:14

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

‘Apartheid’ de género: un crimen pendiente de codificación

El término apartheid, de origen afrikáans, significa “separación”. Este concepto, aunque nacido en un contexto histórico específico, ha sido incorporado al derecho penal internacional como una de las más graves manifestaciones de violencia estructural y sistemática. Fue codificado como crimen por primera vez en la Convención Internacional sobre la Represión...

¿Es éste el Gobierno de los Jueces que queremos?

Finalmente se ha renovado el Consejo General del Poder Judicial y ello debe alegrarnos porque, aunque sea con notable e injustificable retraso, el Órgano de Gobierno de los jueces constituye una pieza fundamental para que la Justicia pueda afrontar los numerosos retos que le exige la sociedad española. Por diversas razones, la Justicia está en una situación de crisis, y a esta situación ha contribuido especialmente la actuación del pasado Consejo y, sobre todo, la inaceptable prolongación de su mandato durante casi dos años.

Bienvenida a los nuevos registradores

El autor les da la bienvenida a los cuarenta y ocho aspirantes que tomarán posesión de su primer registro y defiende la labor solitaria de los opositores.

Dívar, el supremo

Como Cicerón ante Catilina en el Templo de Júpiter Capitolino, Carlos Dívar tiene ante sí el desafío de su vida. El nuevo presidente del Consejo General...

Politización, representatividad y Consejo

Antes de que el proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya culminado y antes también, por lo tanto, de que sus miembros, con su Presidente a la cabeza, hayan iniciado el desarrollo de su actividad, ya se han alzado voces denunciando que el órgano está politizado y aquejado, en lo referido a los doce Vocales de procedencia judicial, de un acusado déficit de representación. Explicar, aunque sea de forma muy resumida y necesariamente elemental, al menos un par de cuestiones, quizás ayude o pueda contribuir a clarificar algo las cosas.

Violencia legítima y ritos populares

El artículo cuestiona la cobertura jurídica y la justificación ética de los festejos populares, en que los animales sufren maltrato. La violencia de tales espectáculos tradicionales, choca con la normativa europea sobre bienestar animal. 

El sector bancario y sus abusos

Hoy en día la mayoría de las personas es titular de un contrato bancario. El desconocimiento por parte del usuario de banca ante contratos habituales como cuentas corrientes, hipotecas o depósitos siempre juega a favor de la entidad y el espíritu comercial de la misma puede jugar más de una mala pasada al desinformado consumidor. Por ello, el asesoramiento adecuado es la mejor arma para combatir la mayoría de los abusos en el sector.

La renovación del CGPJ y la quiebra del modelo constitucional

Casi dos años ha tardado en renovarse el CGPJ, cuyo mandato concluyó el 7 de noviembre de 2006, dando lugar a un bloqueo calificado de histórico, revelador de la crisis institucional que muestra la Justicia en nuestro país y una situación poco edificante desde el prisma de la cultura política o calidad democrática. Asimismo, muestra la interferencia del Poder político en el Poder judicial, ya que nuestros representantes del Congreso y Senado no han cumplido con su deber constitucional de renovar la institución en plazo, de modo transparente y ágil, en tiempo y forma y, por tanto, desvinculada de calendarios políticos.

La mediación como herramienta para la solución de conflictos en la Ley 1/2004 de Medidas contra la Violencia de Género

¿Es posible la mediación dentro de los supuesto que consagra la Ley 1/2004? A primera vista, la misma Ley cierra la puerta a este tipo de mecanismos de resolución de conflictos; sin embargo, son pertinentes algunas matizaciones. La autora analiza las circunstancias en las que sería posible la intervención de un mediador, así como los beneficios que este tipo de procesos pueden traer a las personas que viven el drama de la violencia de género.

El sentido común de las empresas que prestan servicios de inversión

La autora se dirige a las entidades que prestan servicios de inversión y que quieran comunicar una operación engañosa para comunicarles que la CNMV ha puesto a su disposición un modelo normalizado en su página web. Asimismo, les advierte  que si no cumplen con el 83 quáter de la LMV, dicha infracción se cataloga como grave.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.