LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

18/11/2025. 17:11:09
18/11/2025. 17:11:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

La clasificación de los préstamos participativos en los planes de reestructuración, una nueva muestra de la falta de uniformidad de criterio de los juzgados de lo mercantil 

Los divergentes enfoques de las Audiencias Provinciales de Madrid y Barcelona destacan la falta de claridad en la aplicación del TRLC Es una queja habitual entre los operadores jurídicos y, especialmente, entre los inversores —sobre todo los internacionales— que, más de tres años después de la entrada en vigor de...

“Regina”, ¿una muerte más?

Un caso de bestialismo acaecido recientemente, sirve como punto de apoyo para reflexionar sobre la violencia ejercida sobre seres más débiles (niños, ancianos, mujeres) y para observar el tratamiento penal que se da en nuestro sistema jurídico al maltrato animal.

El cartero

El ejercicio del derecho de defensa ante un procedimiento administrativo sancionador no puede quedar sino condicionado al real y efectivo conocimiento de su inicio por el expedientado a través de las formas legalmente previstas para ello. Hoy se verifica la tendencia de algunas administraciones públicas para la utilización masiva, prioritaria y principal de las notificaciones edictales, pretendiendo la legalidad de esas "notificaciones" sin que en muchos de los casos concurran los requisitos legales previamente dispuestos para ello. No cabe sino invocar indefensión.

Derecho global, comparación jurídica y formación

El autor analiza la importancia del estudio del Derecho comparado en las facultades de Derecho e incide en que la reforma europea de los planes de estudio de las disciplinas jurídicas (Bolonia) puede ser una magnífica ocasión para tratar con mayor énfasis en la necesidad de enseñar a los alumnos a que aprendan el Derecho mediante la comparación jurídica.

Los jueces, entre la grandeza y la mediocridad

La comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial está a punto de tomar un decisión en el proceso que se le sigue al Juez, Rafael Tirado, por una presunta falta grave en el caso de la niña Mari Luz Cortés. Los magistrados se encuentran, por tanto, ante una magnifica oportunidad para aparcar sus diferencias y sacar a la justicia fortalecida de este terrible suceso.

¡Necesitamos Juristas Globales!

El autor reflexiona sobre el nuevo estilo del jurista global con ocasión de la entrega del Premio "Jóvenes Juristas"

Hacia los Estados Unidos de Europa

Quizás ninguno de los euroescépticos irlandeses se haya tomado la molestia de leer el Tratado de Lisboa. Apenas unos cuantos ilustrados. Seguro es así. Al igual que ocurrió con Niza, pudo más su instinto de desconfianza frente a la autoridad foránea y prevalecieron los traumas poscoloniales del tigre celta. ¿Qué hacemos ahora?

Una Administración profesionalizada e independiente

El autor manifiesta que los funcionarios de los cuerpos superiores de la Administración del Estado no se sienten defendidos por los llamados sindicatos tradicionales, razón por la cual FEDECA, la organización que preside, tomó la decisión de participar en las elecciones sindicales que se celebraron en el pasado año, haciendo uso de la Ley Orgánica 11/85 de libertad sindical y la Ley 9/85 de órganos de representación y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Pacto de Estado y constitución secuestrada

El autor defiende que sólo un pacto de Estado mejorará la calidad de la justicia y que éste ha de ser impulsado por fuerzas políticas que comprendan que el totalitarismo partidista puede ocasionar un gran daño a las instituciones jurídicas españolas.

Referéndum Irlandés y Referéndum Europeo

El autor sostiene que el "no" de pueblo irlandés al Tratado de Lisboa forma parte de la lógica de la construcción europea (diseñada en torno a unos irreversibles avances marcados "desde arriba" por la elite política, desde los "padres fundadores"), que topa con ilógicos obstáculos impuestos "desde abajo" por una fracción del pueblo europeo, lo que plantea la necesidad de un referéndum a escala de toda la Unión Europea.
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.