LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/08/2025. 14:14:29
26/08/2025. 14:14:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Rechazan conceder la incapacidad permanente a una vendedora de la ONCE con trastornos depresivos porque su trabajo puede resultar “beneficioso” a nivel mental

Según los magistrados, si bien su situación “no es saludable” no creen que un sentimiento generalizado de tristeza y apatía sea incompatible con su actividad El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado conceder la incapacidad permanente a una vendedora de cupones de la ONCE que le fue anteriormente...

Recurso extraordinario de revisión en la Ley 39/2015

El recurso extraordinario de revisión se mencionaba en el artículo 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las...

Nueva Ley 39/2015 y derecho de acceso a expedientes administrativos: ¿seguimos retrocediendo?

La Ley 19/2013 supuso un primer retroceso en el derecho de los ciudadanos a la obtención de copias en su acceso a los expedientes. La Ley 19/2013 comenzó a poner ciertos palos en las ruedas del acceso a la información pública por parte de los ciudadanos, burocratizando y accidentando su ejercicio con un rosario de nuevos límites, excepciones y causas de inadmisión dudosamente amparados por la Constitución.

Derecho administrativo sancionador, competencia y programas de cumplimiento

Tras la lectura del interesante artículo publicado por Fernando de la Vega García en el blog de Derecho y Competencia, me pareció de interés...

El concepto de expediente administrativo

El art. 70 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, nos da una definición más...

La reivindicación de las marcas de la UE: una cuestión por resolver

¿Puede reivindicarse una marca de la UE (antiguas marcas comunitarias)? La respuesta deberá llegarnos pronto de la mano del Tribunal de Justicia. En efecto,...

La obligación de repercutir los tributos autonómicos y locales en el precio de la electricidad

El Tribunal Supremo acaba de dictar una sentencia -STS 4164/2016, de 22 de septiembre-, en la que impone al Ministerio de Industria la...

Contratos administrativos: exigir cláusula de localización a un centro sanitario vulnera el Derecho Europeo

La Sentencia de 22 de octubre de 2015 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante, TJUE), asunto C- 552/13, se pronuncia...

Revuelta contra el IIVTNU (Impuesto Plusvalía Municipal)

Cabe destacar los ya múltiples pronunciamientos de Tribunales Superiores de Justicia y Juzgados de lo Contencioso Administrativos que anulan liquidaciones en concepto del Impuesto...

A vueltas con las transferencias internacionales de datos: actualidad y seguridad jurídica

Si el año 2015 terminaba con la anulación del denominado “Safe Harbor”, sistema que procuraba aportar garantías a las transferencias internacionales de datos entre...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.