LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/08/2025. 19:43:50
27/08/2025. 19:43:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

La Audiencia falla en contra de la pretensión sindical de conocer salarios individualizados en las empresas

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que rechaza que las empresas estén obligadas a facilitar a los sindicatos datos salariales individualizados de sus plantillas, pues la normativa vigente únicamente permite poner en su conocimiento los valores medios salariales de los...

Internet, la nueva Babel

Babel, que en hebreo significa "confundir", fue una ciudad fundada por Nimrod, que era el cazador opuesto al Dios hebreo Yahveh. Pero dicho...

La exigencia de balance en los supuestos previstos en el art. 42 de la Ley sobre Modificaciones Estructurales

En este artículo se analizan las diferentes interpretaciones que pueden hacerse de la ambigua redacción del artículo 42 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, ya que el tenor literal de dicho precepto no deja claro si, en caso de que las sociedades participantes o resultantes de la fusión no sean sociedades anónimas o comanditarias por acciones, y el acuerdo de fusión sea adoptado por unanimidad de los socios presentes o debidamente representados en la Junta General, es necesario o no acompañar a la escritura de fusión un balance de fusión.

¿Cómo introduce el promotor limitaciones en el uso y destino de los inmuebles en los estatutos de la comunidad?

Antes de iniciar la venta de los pisos y locales, y legitimado por su exhaustivo conocimiento de las características constructivas ,técnicas y jurídicas del edificio, constituye práctica habitual del promotor inmobiliario la redacción de unos estatutos que constituirán las reglas organizativas, de administración y de gestión necesarias par el nacimiento y puesta en marcha de la comunidad de propietarios. En dicho contexto, el promotor normalmente introduce en los estatutos diversas  disposiciones por las que se limite el destino y uso de los pisos o locales que conforman el edificio, proceso que va a ser objeto de la presente colaboración.

Novedades en la negociación de los convenios colectivos para 2010-2012

Con la firma del esperado Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva para el período 2010-2012 el pasado día 9 de Febrero, los...

Los actos de comunicación en el Proceso Laboral

La reforma procesal de 2009 ha afectado de manera destacable a los denominados "actos de comunicación" a los que, sobre la más general regulación...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.