LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/07/2025. 18:31:34
14/07/2025. 18:31:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

Anulan el despido de una cajera de supermercado a la que un estafador engañó haciéndose pasar por su jefe

Cayó en la trampa de un timador que la llamó asegurando que era su supervisor para obligarla a hacer cargos urgentes en tarjetas La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en su sede de Las Palmas ha confirmado en todos sus términos la nulidad...

Acerca del despido colectivo

Incluye la sentencia

Ley de Morosidad, esa gran desconocida (II)

En esta segunda parte del comentario sobre la Ley de Morosidad que publicamos en Legaltoday vamos a analizar las cuestiones del devengo de intereses...

Límite a los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública

No me gusta hacer artículos doctrinales, pero en una materia tan específica como la que voy a hablar hoy, no me...

El Derecho de Disposición en el transporte terrestre de mercancías

El derecho de disposición es una manifestación del ius variandi. Se trata de un derecho potestativo que legitima a su titular el poder variar...

Fisgando el historial médico

Incluye la sentencia

A vueltas con la presunción de inocencia

Incluye la sentencia

¿Es un acto propio la oferta o propuesta de solución de un acuerdo no consumado?

La buena fe, como principio general del derecho, obliga a un comportamiento humano objetivamente justo, legal, honrado y lógico en el sentido de estar a las consecuencias de todo pacto libremente asumido, sin frustrar la vocación o llamada que el mismo contiene a su cumplimiento, de forma que quien contrata queda obligado, no sólo a lo que se expresa de modo literal, sino también a sus derivaciones naturales; la buena fe no se refiere a la buena fe subjetiva (creencia, situación psicológica), sino a la objetiva (comportamiento honrado, justo), a la que se alude en el artículo 7 del Código Civil  , que consagra como norma el principio general de derecho de ese nombre, con lo que implica un mandato jurídico con eficacia social organizadora; y ese carácter objetivo se encamina a comportamientos adecuados para dar al contrato cumplida efectividad en orden a la obtención de los fines propuestos.
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.