LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

19/11/2025. 00:55:44
19/11/2025. 00:55:44

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Actualidad Jurídica

InicioActualidad Jurídica
spot_img

Actualidad TR

El Gobierno aprueba los criterios de reparto del Fondo de bienes decomisados para 2026

El Consejo de Ministros aprueba el reparto del Fondo antidroga 2026 para reforzar prevención, atención social y capacidades operativas El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta conjunta de los Ministerios de Sanidad, del Interior, de Hacienda y de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, los criterios de...

Antonio Martínez Mosquera, nuevo responsable de Fiscal de Díaz-Bastien &Truan

Con esta incorporación Díaz-Bastien & Truan refuerza el departamento dirigido por José María de la Cruz Bértolo en respuesta a la envergadura de las...

Los Defensores del Pueblo de los países mediterráneos unirán objetivos a través de una nueva Asociación

Los Defensores de diversos países de la cuenca del Mediterráneo se reúnen en Marsella hoy y mañana, en unas jornadas organizadas por el Mediador...

José Antonio Hernández y Patricia Koch, abogados de Herrero & Asociados, entre los mejores, Según Best Lawyers

La prestigiosa publicación internacional Best Lawyers ha incluido a dos de los abogados de HERRERO & ASOCIADOS entre los 430 escogidos en España. José...

Aprobado el Plan integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

Entrará en vigor el 1 de enero de 2009 y está dotado con más de 44 millones de euros. Está prevista una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para ampliar las medidas cautelares contra las mafias de trata de blancas.

El Parlamento Europeo rechaza aumentar la jornada laboral

Las guardias deben considerarse tiempo de trabajo.

Obligación de que la bandera de España ondee en el exterior del Parlamento Vasco

El Delegado del Gobierno en el País Vasco requirió al Parlamento Vasco que colocara la bandera española en el exterior de su edificio. ...

Las nuevas obligaciones de las Sociedades hacia la Administración limitan su versatilidad fiscal

Ha tardado casi dos años, pero Hacienda ha aprobado el Reglamento de modificación del Impuesto sobre Sociedades. Además de obligar a las entidades vinculadas...

La Directiva de tiempo de trabajo, a debate en el Parlamento Europeo

El ponente del informe acerca de la ampliación de la jornada laboral hasta 65 horas cree que rechazar el aumento del tiempo de trabajo revelaría que el Parlamento no es “sordo, ni mudo y que Europa no es un oscuro laberinto de egoístas ilustrados ni políticos sin corazón”. Se busca, además, unir el tiempo de las guardias que realiza el personal sanitario al cómputo de horas semanales. Los eurodiputados han debatido la Directiva de tiempo de trabajo. El ponente parlamentario es el español Alejandro Cercas, quien insiste en que todos los Estados miembros deberían respetar el máximo de 48 horas semanales, calculadas sobre una media anual, y exige que el "opt-out" -no aplicación de este máximo- desaparezca en un plazo de 3 años. Se subraya, además, que los periodos de guardia deben ser considerados tiempo de trabajo.

Un nuevo sistema de medición de la carga de trabajo de los órganos judiciales

En la actualidad, los sistemas estadísticos usados en el ámbito judicial se conciben sólo como algo adicional al proceso. Con el nuevo sistema se aspira a conocer en tiempo real la situación de todos y cada uno de los órganos jurisdiccionales.
spot_img
Actualidad jurídica ofrece las últimas noticias de Derecho, , entrevistas a los mejores expertos de los despachos, reportajes, las principales novedades legislativas y agenda con los eventos más importantes del sector, el Rincón del Lector con todas las novedades editoriales, sección Mujeres por Derecho y nuestro podcast.
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.