El tributo llamado tasa
La todavía vigente definición legal de tasa sigue siendo esclava de lo que dio en llamarse la “glorificación del hecho imponible”Tasa es, en mi...
Error material objetivo vs. jurídico
No se puede exigir la aclaración por incongruencia omisiva conforme el art. 214.1 LEC “Los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de...
¿Es discriminatorio despedir a una trabajadora al tener sospechas de que podría estar infectada...
Una trabajadora reclama ante el Juzgado la nulidad de su despido, pues el despido disciplinario por bajo rendimiento alegado por la empresa es ficticio,...
Las empresas y los planes de igualdad: ¿en qué te afecta?
El 14 de enero de 2021 entró en vigor la regulación de los planes de igualdad y su registro (RD 901/2020, de 13 de octubre) para las...
¿A los jueces? Sí, a los jueces también
Los jueces son –o deben ser- personas con vastos conocimientos del derecho, de las normas sustantivas como las adjetivas, del sistema de juzgamiento, así...
Costas: la tiniebla procesal de las dudas de hecho
En el número de marzo de 2012 de la revista AJA, con ocasión de abordar la condena en costas, inicié mis reflexiones con la...
La tierra es para quien la trabaja
“La Tierra es para quien la trabaja” es el lema de la Revolución zapatista de México. Emiliano Zapata fue el líder militar y campesino...
El internet de las cosas a velocidad de crucero
El Internet de las cosas, comúnmente conocido como IoT, junto con el Big Data y el 5G forman el grupo de las grandes tecnologías...
Nueva regulación para los derechos de acceso y conexión a redes eléctricas
Con la llegada de 2021 nos encontramos ante un nuevo panorama legislativo en lo que se refiere a los derechos de acceso y conexión...
¿Son las universidades públicas Administración Pública? En qué afecta esa naturaleza jurídica en la...
Cuando debemos resolver o tratar algún asunto con una universidad pública, sin que la norma aplicable se refiera a ella de forma expresa, y...














