LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/09/2025. 01:28:46
27/09/2025. 01:28:46

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

Diferencias entre un ilícito penal y un ilícito civil

Cuando escuchamos hablar de “ilícito” pensamos en que alguien ha hecho algo prohibido por la ley. Pero dentro del Derecho, no todos los actos ilícitos tienen las mismas consecuencias ni se resuelven en los mismos tribunales. Existen dos grandes categorías: el ilícito penal y el ilícito civil.  Aunque los dos parten...

COVID-19. Residencias de ancianos y fuerza mayor

El presente artículo de opinión aborda el lado más duro de la pandemia que en estos tiempos asola nuestro país. No es otro que...

Disyuntivas infectadas

Dígase una y mil veces: el autoritarismo no es superior a la democracia cuando de lo que se trata es de salvaguardar el bienestar...

La protección del derecho fundamental de reunión en el Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad

Según el Diccionario de la Real Academia Española los derechos fundamentales se definen como aquellos “derechos declarados por la Constitución, que gozan del máximo...

Suspensión de plazos procesales y sustantivos comprendida en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo

La crisis sanitaria originada por el COVID-19 ha exigido por parte de la mayoría de Gobiernos europeos y mundiales la adopción de medidas extraordinarias...

Estado de alarma y de excepción

Dice el art. 36 L.O. 4/2015: " Son infracciones graves: 6. La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en...

Cómplices

La gran mayoría de los hechos criminosos, están configurados como actos individuales, personales o particulares; sin embargo, esto no impide que en la comisión...

Del estado de alarma: anuncio y declaración

Hay instituciones que cuando estudiamos se nos quedan grabadas (su nombre, quiero decir, y poco más). Eso es lo que ocurre con los estados...

Una gran oportunidad para responder a los retos de la abogacía

Debemos ser una abogacía tecnológica e innovadora que sabe aprovechar las ventajas que nos ofrecen las nuevas herramientas Ya podemos avanzar los cinco ejes sobre los cuales, a mi juicio, debe pivotar la acción de la abogacía para afrontar esos retos Necesitamos consenso en el ámbito de la Justicia para alcanzar el tan deseado Pacto de Estado Necesitamos una Ley Orgánica del Derecho de Defensa que nos situaría a la vanguardia mundial en materia de protección de los derechos de los ciudadanos ante la Justicia Reclamo, en cuarto lugar, un respeto para nuestra profesión y profesionales, para los valores y principios que defendemos

“Qué puede hacer tu banco por ti”

Todos los economistas tenemos el mismo defecto. Ante una crisis económica, analizamos los datos, sacamos conclusiones y somos capaces de solucionar la coyuntura como...
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.