LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/11/2025. 22:15:29
14/11/2025. 22:15:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

Los primeros autos provinciales consolidan la validez de la Oferta Vinculante Confidencial electrónica como MASC suficiente

José Martínez Carrera moderará la mesa Retos sobre la responsabilidad de los administradores en el III Congreso Aranzadi de Abogacía In House, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre La reciente doctrina emanada de las Audiencias Provinciales de Alicante, Málaga, Huelva, Cádiz, Granada y Gijón, entre los...

Examen

¿Qué vinculación hay entre la Federación de Fútbol, el Seleccionador, los futbolistas y demás personal técnico? ¿Es posible que los músicos contratados para una de las...

La prevención de los incendios desde el Código Penal

El autor afirma que el daño ecológico, económico y social que provocan todos los incendios no se resuelve con la represión del delito. Por ello, pide que la Administración y la Fiscalía, además de perseguir y enjuiciar a los culpables, trabajen de forma más activa en el plano de la prevención.

Prisión permanente, ¿es constitucional?

Hoy en día se ha abierto un debate sobre la cadena perpetua, su oportunidad y sobre todo su posible acomodo a nuestra Constitución y en concreto a lo previsto en el artículo 25 de la Constitución. El primer problema que surge es el de su propia denominación, de tal suerte que, tal cual es concebida en los países de nuestro entorno no es una pena para toda la vida,  y por ello se podría  denominar prisión permanente revisable. El debate se puede abrir y se debe abrir sobre su conveniencia, su proporcionalidad, su eficacia, pero creo que el debate sobre su acomodación a la Constitución está superado. Muchos son los que consideran este tipo de penas inconstitucionales, en especial  algunos responsables políticos, pero  ello requiere unas breves reflexiones jurídicas.

Olimpiadas y Derechos Humanos

Ante el comienzo de las Olimpiadas, el autor critica la violación de los derechos humanos en China

¿Un nuevo servicio estatal de consultas jurídicas?

El artículo trata sobre la extralimitación competencial de la Dirección General de Registros y del Notariado para resolver cuestiones sustantivas que no encajan en el concepto de función registral o notarial.

El derecho de autodeterminación del paciente

En la fenomenología de la responsabilidad médico-sanitaria hay tres escenarios en los que entra en juego la lesión del derecho del paciente a autodeterminarse mediante una...

Una sentencia que deja las cosas en su sitio

El autor habla sobre la sentencia de la Sala Tercera Tribunal Supremo que anula algunos artículos del Reglamento Notarial, resolviendo así el recurso planteado por el Colegio de Registradores. Argumenta que se trata de un debate técnico y no político y que cualquier reforma de aspectos sustanciales del sistema de seguridad jurídica preventiva debe hacerse intentando conseguir la anuencia y el consenso de los operadores en él involucrados.

De leyes y esperpentos

El autor sostiene que la excesiva juridificación estatal ahoga la iniciativa de la sociedad civil y pone en peligro el equilibrio democrático institucional

Pacto por la justicia, que todo cambie para que nada cambie

Tras meses de interinidad de los dos órganos más visibles de la justicia española debido cuando no a la incomunicación al enfrentamiento entre gobierno y fuerzas políticas, ayer se escenificaron los prolegómenos de un nuevo pacto de Estado que hará posible el cambio de miembros, pero no el cambio de situación de una justicia impregnada de posiciones políticas.
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.