LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

07/11/2025. 07:16:16
07/11/2025. 07:16:16

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

Habla, que algo queda: sobre los datos y su significado

El equilibrio entre la exposición y la protección en la era digital demanda un marco normativo robusto para la adecuada gestión de datos en procesos legales Byung-Chul Han, el filósofo coreano afincado en Alemania, tiene la destreza de los buenos maestros de escuela: hacer sencillo lo complejo, sin caer en...

Tiempos de cambios en la CNMV

La supervisión financiera española se encuentra en pleno proceso de reestructuración. La autora analiza las estrategias planteadas hasta el momento, haciendo un llamado a las autoridades para que, sea cual sea el camino escogido, se garantice un completo desarrollo de la normativa que permita una delegación efectiva en las tareas de control.

“Regina”, ¿una muerte más?

Un caso de bestialismo acaecido recientemente, sirve como punto de apoyo para reflexionar sobre la violencia ejercida sobre seres más débiles (niños, ancianos, mujeres) y para observar el tratamiento penal que se da en nuestro sistema jurídico al maltrato animal.

El cartero

El ejercicio del derecho de defensa ante un procedimiento administrativo sancionador no puede quedar sino condicionado al real y efectivo conocimiento de su inicio por el expedientado a través de las formas legalmente previstas para ello. Hoy se verifica la tendencia de algunas administraciones públicas para la utilización masiva, prioritaria y principal de las notificaciones edictales, pretendiendo la legalidad de esas "notificaciones" sin que en muchos de los casos concurran los requisitos legales previamente dispuestos para ello. No cabe sino invocar indefensión.

Derecho global, comparación jurídica y formación

El autor analiza la importancia del estudio del Derecho comparado en las facultades de Derecho e incide en que la reforma europea de los planes de estudio de las disciplinas jurídicas (Bolonia) puede ser una magnífica ocasión para tratar con mayor énfasis en la necesidad de enseñar a los alumnos a que aprendan el Derecho mediante la comparación jurídica.

Los jueces, entre la grandeza y la mediocridad

La comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial está a punto de tomar un decisión en el proceso que se le sigue al Juez, Rafael Tirado, por una presunta falta grave en el caso de la niña Mari Luz Cortés. Los magistrados se encuentran, por tanto, ante una magnifica oportunidad para aparcar sus diferencias y sacar a la justicia fortalecida de este terrible suceso.

¡Necesitamos Juristas Globales!

El autor reflexiona sobre el nuevo estilo del jurista global con ocasión de la entrega del Premio "Jóvenes Juristas"

Hacia los Estados Unidos de Europa

Quizás ninguno de los euroescépticos irlandeses se haya tomado la molestia de leer el Tratado de Lisboa. Apenas unos cuantos ilustrados. Seguro es así. Al igual que ocurrió con Niza, pudo más su instinto de desconfianza frente a la autoridad foránea y prevalecieron los traumas poscoloniales del tigre celta. ¿Qué hacemos ahora?

Una Administración profesionalizada e independiente

El autor manifiesta que los funcionarios de los cuerpos superiores de la Administración del Estado no se sienten defendidos por los llamados sindicatos tradicionales, razón por la cual FEDECA, la organización que preside, tomó la decisión de participar en las elecciones sindicales que se celebraron en el pasado año, haciendo uso de la Ley Orgánica 11/85 de libertad sindical y la Ley 9/85 de órganos de representación y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Pacto de Estado y constitución secuestrada

El autor defiende que sólo un pacto de Estado mejorará la calidad de la justicia y que éste ha de ser impulsado por fuerzas políticas que comprendan que el totalitarismo partidista puede ocasionar un gran daño a las instituciones jurídicas españolas.
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.