LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/10/2025. 23:15:29
24/10/2025. 23:15:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioFiscal y LegalBlog Fiscalidad Internacional

Blog Fiscalidad Internacional

El Gobierno frente al Coronavirus y otros problemas tributarios por falta de acuerdos

Estamos en fechas de encierros (no precisamente taurinos), desencuentros, consensos y ejercicios de empatía con nuestros gobernantes. Raras veces un porcentaje tan alto de...

Cosas que he aprendido encerrado esta semana

¿Os imagináis que os hablo de otra cosa que no sea el monotema? ¿Habría algún rebelde más por ahí dispuesto a leer algo que...

Freedom of establishment reviewed by the European Court of Justice

As the first quarter of 2020 is coming to an end, we are all witnessing an outbreak of the Covid-19 virus around the world....

De por qué los piojos no son buenos para la salud ni la alta progresividad en los tramos bajos y medios del IRPF se...

El BOE del pasado 21 de enero de 2020 nos trajo la aprobación de la Orden HAC/20/2020 por la que se dictan las normas...

Del European sandwich al American pie

Google modifica su estructura en Europa, tras años de beneficiarse de su “double Irish Dutch sandwich”. Aviso, estos no te los sirven en Temple...

Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2020: cuestiones relativas a la fiscalidad internacional

El pasado 28 de enero de 2020 se publicaban en el BOE las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de...

Últimas novedades acerca de la futura fiscalidad de la economía digital

Como es sabido, los cimientos de la fiscalidad internacional se tambalearon a finales del año pasado con la publicación de sendos documentos, elaborados por...

El partido que ha ganado Portugal (y no te cuentan) ¿Evasión o victoria?

Desearíamos todos -empezando por un servidor- que este post estuviese dedicado a esa mítica pieza cinematográfica que unía en un mismo equipo de fútbol...

Lo que Cristina Pedroche nos enseña sobre impuestos en 2020

A mi la Pedroche ni fu ni fa. Pero como producto me fascina y como reflejo de la sociedad española, más todavía. Tiene seguidores...

A new year with more Digital Service Tax and new EU VAT “Quick Fixes”

Few days ago, we were all wishing each other Peace, Love, Health, and Prosperity, etc. for the new year 2020. I was hoping that...

Transfer pricing en Brasil y la OCDE. ¿Habrá final feliz?

El 22 de abril del año 1500, Pedro Alvares Cabral avistó las costas del continente sudamericano en el actual nordeste brasileño. Además de usurpar...

Mi último gran inconveniente a pleno cierre de año: llegar al resultado y pasar las aduanas

Estamos en diciembre y el cierre anual está al caer. En cualquier empresa eso quiere decir que hay que facturar todo lo que se...

La revolución del impuesto mínimo global

Para los que nos dedicamos al mundo de los impuestos, el año que está a punto de concluir ha sido de una importancia extraordinaria....

¿Avanzamos de verdad o seguimos «ecopostureando»?

Llevamos ya unos cuantos días en que las noticias que acaparan los principales titulares de todos los medios de comunicación guardan relación con el...

El secuestro fiscal dentro de la UE

Tan crudo como suena, así podríamos llegar a calificar la actuación de algunos estados respecto al derecho que asiste a los ciudadanos (y sus...

Cuñadismo fiscal

Este es mi último post. No “panicar”. Este es mi último post antes de que nazca mi primer hijo. Todos como una moto. A...

Blog

Blog Fiscalidad Internacional

Te recomiendo

Actualmente, los estados son cada vez menos soberanos para implementar medidas fiscales de calado internacional. Los sistemas fiscales son muy similares y sus novedades prácticamente uniformes. Principalmente porque necesitan contar con un consenso supranacional, la Unión Europea en el caso de España, o es necesaria una unidad de actuación y coordinación de intereses comunes como es la OCDE. Por lo tanto, todo lo que acontece fuera de nuestras fronteras, en mayor o menor medida, acabará influenciando la normativa española y su interpretación.

Por lo tanto, este blog nace con la idea de tratar desde un punto de vista práctico, crítico y ameno todas aquellas novedades fiscales que tienen lugar en el ámbito internacional que afecten o puedan acabar afectando a nuestro sistema fiscal español, y por tanto, a empresas españolas con presencia internacional o empresas extranjeras con presencia en España. Igualmente, el propósito de este blog es comentar y compartir con todos los lectores aquellos trabajos, estudios o artículos preparados por universidades y periódicos extranjeros especializados en fiscalidad internacional que aporten un punto de vista adicional y diferente a las fuentes tradicionales.