LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/11/2025. 09:06:39
12/11/2025. 09:06:39

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Nuestros Blogs

¿Tienen derecho los funcionarios que trabajan por turnos rotatorios a cobrar pluses de nocturnidad y festivos durante sus libranzas?

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo aclara el alcance de estos complementos y el plazo de prescripción aplicable a su reclamación Sentencia del...

Cuadernos de bitácora

¿Hay abogados que pretenden lucirse en sala en demérito de la defensa de sus clientes?

La semana pasada se publicó en Expansión un artículo titulado “Lo que un juez no soporta de un abogado y viceversa”, cuyo contenido expone...

Derecho a la intimidad y a la propia imagen: intromisión ilegítima e indemnización del daño moral

STS núm. 435/2014, de 17 de julio de 2014 (RJ 2014, 4428) Derecho a la intimidad y a la propia imagen. Intromisión ilegítima. Indemnización. Cuantía.

Domicilio fiscal respecto de los regímenes tributarios forales y especiales

STS (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 11 julio [RJ 2014, 4041] Regímenes tributarios forales y especiales por razón del territorio. País Vasco: distribución de competencias. Régimen de concierto económico. Armonización tributaria. Puntos de conexión y Deber de contribuir y obligación tributaria. Elementos de la obligación tributaria. Obligados tributarios: Domicilio fiscal.

¿Abogado y humilde? ¡Sin duda alguna!

Ciertamente, hablar sobre humildad y abogados puede llamarnos la atención, pues qué duda cabe que existe una idea generalizada, incluso entre nosotros mismos, sobre...

Cómo ser imparcial en mediación: no pero SÍ, sí pero NO

“Se puede hacer mucho con la diplomacia, pero, desde luego, se puede hacer mucho más si la diplomacia está respaldada por la imparcialidad”. Kofi...

Caducidad de la marca por “vulgarización”: requisitos

STS núm. 292/2014, de 11 junio 2014 (RJ 2014, 4225) Marcas; Vulgarización; Caducidad.

¿Cómo debería ser el informe oral para persuadir al juez?

Partiendo de que la finalidad del informe oral es convencer y persuadir al juez para que dicte una resolución favorable al interés de la...

La regla de utilización efectiva en el IVA

Esta regla, también conocida como cláusula de cierre o cláusula de uso y disfrute en el IVA es de suma importancia en las prestaciones...

Caerse de un patinete yendo al trabajo es accidente laboral ‘in itinere’

STSJ de Cataluña, de 12 junio 2014 (AS 2014, 1862) Accidente de trabajo, «in itinere», medio de transporte, domicilio del trabajador, lugar de trabajo.

¿Por qué es importante para el abogado estructurar el informe oral conforme a las reglas oratorias?

El informe oral constituye un componente de la intervención procesal al que todos los abogados tienen que enfrentarse tarde o temprano. Curiosamente, las primeras...

Baja colegial de procurador por impago de cuota variable

STSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo) núm. 92/2014, de 7 febrero (RJCA 2014, 504) Colegios Profesionales; Comunidad Autónoma de Madrid; Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Claves para el mediador: Cómo plantear una sesión informativa de mediación intrajudicial eficaz (2) La información sobre mediación

Para facilitar información sobre mediación contamos con la guía de la Ley 5/2012, de 6 de julio de mediación en asuntos civiles y mercantiles,...

¡Ese juez sí que me gusta!

La pasada semana asistí a una declaración de varios imputados, acto que se retrasó durante una hora y media, circunstancia de la que amablemente...

Poco para repartir entre muchos

(STEDH, de 1 julio 2014- Caso Ruszkowska) (TEDH 2014, 46) Discriminación; Protección de la propiedad; Pensión de orfandad; Acogimiento familiar; Estado del Bienestar.

El titular de los derechos de autor puede pedir la retirada de una parodia de su obra que transmite un mensaje discriminatorio

STJUE DE 3 de septiembre de 2014 (TJCE 2014, 247) Propiedad intelectual, Derechos de autor; «Parodia»; Derechos fundamentales; Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; Principio de igualdad de trato y no discriminación.
spot_img

Categorías

Otros Blogs de Interés


Los Blog
de este portal jurídico recopilan post en los que, con una periodicidad recurrente y bajo un mismo ámbito temático, se ofrecen opiniones breves y de una manera ágil sobre distintos aspectos legales y/o paralegales.