LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

27/07/2025. 13:20:24
27/07/2025. 13:20:24

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Nuestros Blogs

¿Vulnera la empresa la libertad sindical al denegar permisos sindicales tras el consumo íntegro del crédito horario anual?

Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de mayo del 2025. Resumen El Tribunal Supremo desestima el recurso interpuesto por un delegado sindical al considerar que no...

Cuadernos de bitácora

El fraude carrusel y el test de kittel

Lamentablemente, los casos de fraude carrusel en el IVA están siendo más habituales de lo que todos desearíamos. No son pocas las noticias que...

Abogado, implícate con tu cliente, pero no demasiado…

En ocasiones, el abogado se preocupa enormemente por los casos que está defendiendo, de tal modo que no puede dejar de pensar en ellos...

Vulneración del derecho de huelga en una empresa de comunicación

STSJ Extremadura, de 29 abril 2014 (AS 2014,1291). Derechos fundamentales; derecho a la huelga; vulneración del derecho; obligaciones del empresario; poder de dirección; sustitución de trabajadores.

“Más” justicia universal: jurisdicción española en supuestos de tráfico de drogas

STS núm. 592/2014, de 24 julio 2014 (RJ 20143690). Justicia universal; Jurisdicción española; Tráfico ilegal de drogas; Buques; Aguas Internacionales; Tratados Internacionales.

Pero, ¿de quién son las costas?, ¿del cliente o del abogado?

La naturaleza del crédito que constituye la tasación de costas es un tema de enorme calado por la trascendencia que tiene en la práctica...

Recogida y retorno del menor: sistemas para determinar el reparto de cargas entre los progenitores

STS núm. 289/2014, de 26 mayo 2014 (RJ 2014, 3172) Régimen de visitas. Reparto de cargas. Interés del menor

Competencia de los tribunales españoles para investigar los ‘narcobarcos’

STS (Sala 2ª), de 24 julio 2014 (PROV 2014, 198193). Jurisdicción Universal; Competencia de los Tribunales Españoles; Tráfico de drogas; Ley Orgánica del Poder Judicial.

Los servicios internacionales: ¿a quién debo facturar?

A priori, la respuesta a la pregunta planteada puede parecer bien fácil. ¿A quién debo facturar?, a mi cliente. Quizás la pregunta que deberíamos...

Ajuste negativo de otros ejercicios del Impuesto sobre Sociedades

SAN (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 12 junio 2014 (JUR 2014, 171508). Impuesto sobre sociedades; Liquidación; Sanción; Ajuste negativo.

Una triste experiencia: escuchar cómo un cliente critica a su abogado ante los demás

Casualmente, mientras permanecía en una habitación de hospital, tuve la ocasión de escuchar cómo una señora explicaba a un paciente y sus familiares la...

Nueve años de inhabilitación para alcaldesa y para su predecesor en el cargo por consentir emisión ilegal de ruidos

STSJ Murcia (Sala de lo Civil y Penal, Sección 1ª), de 15 mayo (ARP 2014, 672). Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; Contaminación acústica; Prevaricación administrativa; Comisión por omisión.

La falta de prorrateo de los días trabajados como mes completo es un error inexcusable en el cálculo de la indemnización por despido

STS (Sala de lo Social) de 6 mayo 2014 (RJ 2014,2801). Salario regulador de la indemnización por despido; Indemnización por despido; Despido improcedente; Limitación de salarios de tramitación.

La pescadilla que se muerde la cola: para progresar en el despacho tienes que traer clientes

Aquel día el maestro de escuela cruzaba el río en una barca pilotada por un viejo barquero que prestaba dicho servicio desde hacía años. En estas que el barquero dijo al maestro "Vamos a tener tormenta" En maestro, escandalizado, le dijo: ¿Pero es que no conoces la gramática? Tienes que decir "Vamos a". Amigo mío si no conoces la gramática has desperdiciado la mitad de tu vida. El barquero se mantuvo en silencio y continuó remando mirando con el rabillo del ojo los inquietantes nubarrones. La tormenta descargó y consecuencia del fuerte oleaje,  el bote empezó a hacer aguas y el barquero pregunto al maestro ¿sabe usted nadar? Pues no, respondió éste, ¿para qué tendría que saber nadar? En ese caso -respondió el barquero con una sonrisa de oreja a oreja- ha desperdiciado toda su vida, pues vamos a hundirnos.

Las Bases como norma o “Ley” del concurso

STSJ Comunidad Valenciana núm. 420/2014, de 20 junio (JUR 2014, 171991). Sanidad. Personal. Concurso-oposición para la provisión de vacantes de enfermeras. Vulneración de las bases de la convocatoria.

La tributación del bitcoin en el IVA

Mucho se ha escrito sobre la tributación de las operaciones realizadas con Bitcoins y, en consecuencia, muchas son las conclusiones a las que se...
spot_img

Categorías

Otros Blogs de Interés


Los Blog
de este portal jurídico recopilan post en los que, con una periodicidad recurrente y bajo un mismo ámbito temático, se ofrecen opiniones breves y de una manera ágil sobre distintos aspectos legales y/o paralegales.