LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/08/2025. 19:17:39
21/08/2025. 19:17:39

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsTransversal

Nuestros Blogs - Transversal

Cuadernos de bitácora

¿Está el exceso de celo matando el gobierno electrónico?

Prácticamente cualquiera que haya hecho un trámite on line con cualquier administración pública habrá pasado por diferentes etapas que van de la pereza al...

El Derecho europeo reconoce que los tribunales administrativos de contratos tienen naturaleza jurisdiccional

STJUE de 6 de octubre de 2015, Consorci Sanitari del Maresme, C-203/14 (TJCE 2015, 233) Procedimiento ante el TJUE; Cuestiones prejudiciales; Órgano que conoce de los recursos en materia de adjudicación de contratos; Tribunal Català de Contractes del Sector Público

Imputación temporal en el Impuesto sobre Sociedades

Sentencia TS de 11 noviembre 2015 [RJ 2015, 4807] Impuesto sobre Sociedades. Imputación temporal. Empresa inmobiliaria. Ingresos por venta de inmuebles.

¿Quieres ver más sentencias en supuestos de sucesión de contratos temporales que son considerados como un único contrato indefinido?

Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de febrero de 2016, ¿una interrupción de 13 meses en una sucesión de contratos temporales impide que la...

6 fechas cruciales del archivo electrónico único

Hay cierta confusión sobre las fechas que afectan al archivo electrónico único de acuerdo con las leyes 39 y 40 de 2015. Le fecha...

¿Es legal la notificación (administrativa) por fax?

Quizá convenga empezar por la definición de fax, toda vez que se trata de un artilugio ya más bien considerado obsoleto y quizá desconocido...

¿Quieres ver más sentencias sobre los requisitos formales del despido disciplinario?

Sentencia del TSJ de Extremadura, de 17 de noviembre de 2015, ¿es válido el despido disciplinario en cuya carta no se incluye la identificación de los clientes respecto de los cuales se han cometido las irregularidades que desencadenaron el despido? Incluye la sentencia

La Administración necesita optimizar sus páginas web (SEO) para ser más accesible

¿Por qué cuando buscamos en Google sobre la última reforma del Código Penal, aparece una página de una empresa privada y no el BOE?...

¿Quieres ver más sentencias sobre las consecuencias de incumplimientos de las formalidades del despido objetivo?

Sentencia del Tribunal Supremo, de 10 de febrero de 2016, ¿la falta de entrega de una copia de la carta del despido objetivo a los representantes hace que el despido sea improcedente? Incluye la sentencia

Los nuevos derechos del detenido en sede policial

El pasado año 2015 fue un año de reformas penales y procesales de calado que vinieron a modificar el estado de una situación que...

¿Quieres ver más sentencias en supuestos de despidos basados en la reducción de una contrata?

Sentencia de la Audiencia Nacional, de 29 de marzo de 2016, ¿es válido el despido colectivo por causas organizativas y productivas, como consecuencia de la reducción de la contrata?

La simplificación administrativa en la puesta en marcha de actividades

La Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, traspone al ordenamiento jurídico español...

Las bases de datos reclaman hueco en el archivo electrónico

A medida que el documento y archivo electrónico avanzan aparecen nuevos interrogantes. Hasta ahora al hablar de archivo siempre pensamos en el documento. Sin...

¿Quieres ver más sentencias en supuestos de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo declaradas nulas?

Sentencia novedosa TS: ¿Una política de "low cost" en la empresa justifica una modificación sustancial de condiciones de trabajo? Sentencia del Tribunal Supremo, de 16 de febrero de 2016, ¿la implantación de una política de "low cost" en la empresa justifica una modificación sustancial de condiciones de trabajo?

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.