LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/07/2025. 18:16:07
12/07/2025. 18:16:07

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

No es lo mismo declarar en último lugar que tener la última palabra en el juicio penal

En el complejo entramado del sistema de justicia penal español, en el que los destinos individuales se entrelazan con las exigencias colectivas de orden, verdad y proporcionalidad, los derechos procesales del acusado emergen como fundamentos esenciales que no solo garantizan la justicia en el juicio, sino que también reflejan...

El Senado aprueba reformar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios

Esta semana, la actividad parlamentaria se ha visto modificada tanto por la variación del calendario para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado...

La Constitución a examen: 9.-El fraude de las palabras

Una estafa tiene un montaje teatral y una verborrea para aturdir a la víctima qué, aunque no entienda todo acepta el galimatías ininteligible, las...

¿Puede reconocerse el repudio islámico por los juzgados y tribunales españoles?

I-. EL REPUDIO A diferencia de los ordenamientos jurídicos occidentales, el Derecho islámico no reconoce la separación, consagrando, al efecto, dos modos de disolver el vínculo matrimonial, a saber:...

Cajas botín o “loot boxes”: ¿necesidad de regulación cómo juego de azar?

Dentro del mundo de los videojuegos siguen siendo tendencia las denominadas cajas botín o también conocidas como “loot boxes”. Se trata de...

El Tribunal Supremo confirma la primera condena dictada por un delito de tráfico ilegal de órganos

STS (Sala de lo Penal, Sección 1ª), de 27 octubre 2017 (JUR 2017, 272809) Tráfico de órganos. Coacciones y lesiones. Error de prohibición. Estado de necesidad.

No todo es llorar y llorar, y más si los servicios son de “bajo valor añadido”

Las últimas dos veces que “nos vimos” en este blog volvieron ustedes a aguantar la misma cantinela que he comentado en diversos posts, sobre...

El método de los principios generales del derecho y la carga de la prueba

Fue el profesor García de Enterría el que, con gran clarividencia, propugnó como criterio de interpretación y de aplicación del derecho el de la primacía de los...

Despido disciplinario ¿dónde está el límite del poder sancionador?

STS 669/2017, de 21 septiembre 2017 (JUR 2017257363) Despido disciplinario; sanciones; transgresión de la buena fe contractual; abuso de confianza  
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.