Potestad legislativa e iniciativa legislativa: El coste de no legislar
La Constitución establece que las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado (artículo 66.2) y, así mismo, que la iniciativa legislativa corresponde al...
El derecho de familia en manos de los niños y de los equipos psicosociales
Es fundamental que no confundamos la voluntad del menor con su beneficioLo fácil generalmente se aleja mucho de lo eficaz y de lo mejor...
Los métodos alternativos de resolución de conflictos llegaron para quedarse
O, al menos, esa es la intención del Ministerio de Justicia. Como parte de su proyecto de la modernización de la Justicia, el denominado...
Analítica de datos: el poder de los datos internos y externos combinados
La toma de decisiones basada en datos es algo cotidiano en el sector legal. El análisis y la recopilación de datos se puede hacer...
La letra pequeña de las tarjetas revolving
En los últimos años, hemos escuchado hablar de las tarjetas de pago revolving, o créditos revolving, pero, ¿Realmente sabes lo que has contratado?
Se trata...
La casación contencioso-administrativa: entre el formalismo excesivo y la exigencia de la equidad del...
El recurso de casación contencioso-administrativo no ha estado exento de polémica desde que se previera por primera vez en la Ley Orgánica del Poder...
Errores en la exposición del informe oral
El conocimiento de las reglas oratorias no puede suplir la carencia de conocimientos del asuntoSi el orador no muestra ilusión e interés, no dude...
Transformación digital en los despachos de abogados: la tecnología como soporte del cambio, pero...
Los proyectos de transformación e innovación digital se asientan mejor si el proceso básico del negocio está bien implementadoEl tiempo es el bien más...
Las insolvencias transfronterizas y los protocolos concursales, en ‘Anuario de Derecho Concursal’
‘Anuario de Derecho Concursal’, publicación de Thomson Reuters, ofrece en su nuevo número, entre otros, dos análisis de gran calado:
Cooperación y protocolos en las...
DAC7: ¿cuestión de números?
Si la Unión Europea ya nos sorprendió en su momento con la DAC6, ahora no podía ser menos y el pasado diciembre de 2020,...














