LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/07/2025. 02:44:09
23/07/2025. 02:44:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Tres magistrados del TS defienden la indemnización adicional por despido improcedente en determinados casos

La mayoría señala que la indemnización tasada de la legislación española "es adecuada" y ofrece seguridad jurídica para trabajadores El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que rechaza la posibilidad de otorgar indemnizaciones adicionales en despidos improcedentes más allá de la cuantía tasada legalmente, pero tres magistrados han formulado votos...

El Tratado Constitutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)

El 2 de febrero de 2012 España ratificó Tratado Constitutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), firmado por el Reino de Bélgica, la República...

Modelos para efectuar los Pagos Fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes

La Orden HAP/2055/2012, de 28 de septiembre, ha aprobado el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y...

La nueva regulación del régimen especial simplificado del I.V.A. para el ejercicio 2012

La Orden HAP/2259/20012, de 22 de octubre, ha modificado los módulos a efectos del régimen especial simplificado del I.V.A. con el fin de actualizar...

Inversiones en los antiguos paraísos fiscales a través de la constitución de empresas. El ejemplo de Panamá (II)

La constitución de una filial en Panamá está sujeta a unas formalidades mercantiles y fiscales muy laxas que provocarán de inmediato la desconfianza de...

Amnistía fiscal, delito fiscal y blanqueo de capitales

El 30 de noviembre de 2012 finaliza el plazo para acogerse a la regularización fiscal especial contemplada en la DA.1ª del Real Decreto-Ley 12/2012,...

El nuevo tratamiento de los gastos financieros en el impuesto sobre sociedades en el régimen individual

Con la aprobación del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, (en adelante RDL 12/2012) se han introducido diversas medidas tributarias tendentes a reducir...

El Reforzamiento de la Estabilidad Presupuestaria y de la Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas

Con el fin de dotar de la máxima credibilidad a la política de estabilidad presupuestaria, en el año 2011 se reformó el artículo 135...

Inversiones en los antiguos paraísos fiscales a través de la constitución de empresas. El ejemplo de Panamá (I)

Las empresas españolas disponen de plena libertad para invertir en el país del mundo que consideren conveniente y sin ningún tipo de límites. La...

El IVA y el sector asegurador

Las compañías de seguros y agencias de suscripción pueden, y de hecho prestan distintos servicios. En virtud del tipo de prestación, estas estarán exentas...
spot_img

Derecho Fiscal
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.