LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/03/2025. 12:09:27
23/03/2025. 12:09:27

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Compliance penal, regulación y características

Antonia Garcie, licenciada en Derecho

El artículo 31 bis.5 del Código Penal, fruto de la reforma operada en 2015, establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el caso de que no hayan tomado medidas preventivas necesarias para evitar que sus empleados, gerentes o directivos incurran en la comisión de determinados hechos delictivos (blanqueo de capitales, estafa, insolvencia punible, cohecho, apropiación indebida, tráfico de influencias, delitos contra la seguridad social, contra la hacienda pública, contra la propiedad industrial e intelectual, contra el medio ambiente, delitos urbanísticos, etc).

Importancia de implementar un Plan de Compliance Penal en las empresas

Implementar un Plan de Compliance Penal es de trascendental importancia dado que en caso de que surja alguna responsabilidad penal dentro de la empresa si ésta no ha tomado las medidas necesarias también será responsable a nivel penal, lo cual puede acarrear graves consecuencias para la empresa, como la imposición de multas o sanciones, la prohibición de contratar con la Administración Pública, la pérdida de incentivos fiscales, subvenciones o bonificaciones de la Seguridad Social, entre otras.

Casos prácticos para entender el término de Compliance Penal

El caso Neymar se ha convertido en un referente para entender el término de Compliance Penal. El 16 de marzo de 2017, la Audiencia Provincial de Barcelona condenó a Neymar por delito fiscal, del que consideró también responsable al F. C. Barcelona imponiendo al mismo el pago de 5,5 millones de euros. La sentencia fundamentó su fallo en la ineficaz autorregulación de la empresa para velar por el cumplimiento normativo por parte de uno de sus trabajadores, el jugador Neymar.

Otro de los casos más representativos para entender el concepto de Compliance penal es el caso de Bárcenas, procesado por delito informático a raíz de la destrucción de los discos duros del PP. En este caso, se procesó también al Partido Popular. El procedimiento terminó con la condena de ambos por parte del Tribunal Supremo.

Como vemos en ambos supuestos, las personas jurídicas (F.C. Barcelona y Partido Popular) resultaron penalmente responsables de la comisión de los delitos realizados por dos personas que formaban parte de la empresa (Neymar y Bárcenas). Estos simples ejemplos ponen de manifiesto la necesidad por parte de las empresas de implementar un plan organizativo para controlar el funcionamiento interno de la empresa (corporate compliance). A través de dicho plan es posible valorar y prevenir la comisión de los posibles hechos delictivos que puedan producirse dentro de la empresa, estableciendo las correspondientes medidas de control y de vigilancia para evitar que se produzcan (compliance officer). Gracias a un plan eficaz de compliance las empresas pueden exonerar o minimizar la posible responsabilidad penal en caso de que sus empleados o directivos cometan algún hecho delictivo.

Para que el Plan de Compliance Penal sea eficaz debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Identificar las actividades que supongan un riesgo potencial de comisión de delitos dentro de la empresa.
  • Establecer los procedimientos para prevenir las actividades de riesgo y fijar el compromiso de la empresa para cumplir las normas legales.
  • Dotar de suficientes recursos financieros al Plan de Compliance Penal.
  • Establecer la obligación de informar de los casos de incumplimiento del Plan de Compliance Penal entre los miembros de la empresa.
  • Fijar sanciones disciplinarias para quienes incumplan el Plan de Compliance Penal.
  • Establecer el seguimiento del Plan de Compliance y la modificación del mismo, en caso de ser necesario.

Para implementar con éxito un Plan de Compliance Penal necesitas contar con el asesoramiento de un buen Abogado Penalista Barcelona que te ayude a establecer un plan eficaz. Solo de este modo, podrás lograr la exención de responsabilidad penal de tu empresa.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.