LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 21:27:06
13/07/2025. 21:27:06

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Condenan a una entidad bancaria a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto

La sentencia considera que ha quedado probado la falta de medidas adecuadas de ciberseguridad por parte del banco, lo que permitió la realización de múltiples transacciones fraudulentas en un corto periodo de tiempo El Tribunal de Instancia de Guadix número 2 ha condenado a una entidad bancaria a la devolución...

A vueltas con la judicial review

El autor analiza la institución de la judicial review y el papel de la judicatura en el marco constitucional con ocasión de la publicación...

El déficit tarifario eléctrico ante el Tribunal Supremo: prueba superada

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha resuelto, en su reciente sentencia de 28 de enero de 2009, el recurso contencioso-administrativo interpuesto por una...

Luces y sombras respecto de la protección de datos de los menores

Una de las novedades del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley...

El mes de febrero en Bruselas

I. Justicia 1. Creación de un nuevo comité en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas El Consejo de la Unión Europea...

El encargado del tratamiento obligado a garantizar la seguridad de datos

Esas líneas son un repaso a la obligación que tienen los encargados del tratamiento de datos de carácter personal de aplicar las medidas de...

La resolución del contrato de compraventa sobre plano por falta de inicio de las obras

Actualmente, el retraso en la entrega de la vivienda adquirida en virtud de contrato de compraventa sobre plano constituye una de las causas mas invocadas en los procesos en los que se entabla por el comprador la acción de resolución contractual al amparo del artículo 1124 del Código Civil. Sin embargo, mayores dudas plantea invocar como causa de resolución la falta de inicio de las obras destinadas a la construcción del inmueble adquirido durante un periodo prolongado del plazo estipulado como plazo de entrega, cuestión ésta de notorio interés jurídico, dado que, a primera vista, si la falta de inicio de las obras se produce durante el plazo de entrega pactado, el promotor podría invocar la falta de acción por inexistencia de incumplimiento contractual. En la presente colaboración examinamos la viabilidad de dicha invocación resolutoria. 

Cláusulas en las diversas formas o tipos de créditos sindicados

Como anteriormente lo hemos señalado la sindicación del crédito surge como una eficaz herramienta financiera para el desarrollo y viabilidad de los proyectos de...

El mes de enero en Bruselas

I. Legislación I.1. Nuevo Reglamento sobre cooperación judicial, ley aplicable, reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia de obligaciones de alimentos El Consejo ha...

La modificación del título constitutivo por el promotor

El Tribunal Supremo trata en su sentencia de fecha 23 de marzo de 2004 diversas cuestiones de gran interés en relación con la facultad...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.