LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/08/2025. 01:44:34
14/08/2025. 01:44:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El Supremo limita a la Hacienda Pública en las derivaciones de responsabilidad a los administradores: nueva vuelta de tuerca a la carga de la prueba 

No será suficiente la alusión genérica a presuntas omisiones: la Administración deberá demostrar conductas concretas del administrador  El fallo del Supremo activa garantías como la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo en las derivaciones de responsabilidad  La reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 20 de mayo de...

El Tribunal Supremo establece que tienen derecho a la ‘categoría especial’ las familias numerosas en las que tres hijos de cuatro sean de uno...

Da la razón a los padres de dos parejas de gemelos a los que el Gobierno canario no reconoció la categoría La Sección Cuarta de...

Le informo de que tiene derecho a no confesarse culpable y a no declarar contra sí mismo

Quizás este título transporte al lector a una película policiaca americana, concretamente a la secuencia en que, tras una persecución heroica, se produce una...

Los Pliegos de cláusulas particulares de los contratos públicos no son patente de corso de la Administración contratante

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona. Sentencia de 30 de marzo de 2021 (PROV2021111053) En el contrato de obras celebrado entre una empresa...

La declaración de inconstitucionalidad de algunos preceptos de la Ley de Contratos del Sector Público

El Tribunal Constitucional ha dictado la Sentencia 68/2021, de 18 de marzo (BOE nº 97, de 23 de abril de 2021.), resolviendo el recurso...

El Tribunal Supremo estima el recurso de la Junta de Castilla y León en la liquidación del IVA de 2017

Condena al Estado a abonar compensación que corresponda cuyo importe habrá de fijarse en ejecución de sentencia La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado...

Ceses de funcionarios de libre designación por motivos falsos

¿Cómo es posible que la Administración pretenda cesar por motivos falsos a funcionarios de carrera en puestos de «libre designación»? Ocurre, y más de...

10-N: la Junta Electoral Central y el veto a periodistas por un partido político

¿Recuerdan aquellas elecciones que tuvieron lugar un 10 de noviembre de 2019 tras una intensa campaña electoral? Pues bien, fueron los comicios que dieron...

La nueva movilidad y sus vehículos: incidencia en el IVTM

Estamos siendo testigos de un nuevo cambio y revolución en el empleo de nuevas tecnologías en los transportes, que está implicando una doble vertiente...

El TS condena al Estado a abonar 57 millones de euros a entidades de propiedad intelectual en concepto de compensación equitativa por copia privada

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha condenado al Estado a abonar 57 millones de euros a varias entidades de gestión...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.