LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

08/08/2025. 23:04:31
08/08/2025. 23:04:31

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El TSJCLM rechaza conceder la incapacidad permanente a una carnicera porque sus dolencias no le impiden realizar su actividad

La Sala expone que la prueba realizada por la juzgadora de instancia “no cabe calificarla como errónea o ilógica en atención a los hechos declarados probados” Los antecedentes son los siguientes: la mujer trabaja como operaria cárnica realizando tareas de picar, amasar, embutir, atar, envasar al vacío, colgar, encajar y...

La posibilidad de realizar nuevas liquidaciones en sustitución de la previamente anulada por el I.V.A.

La resolución de la Sala Especial para la Unificación de Doctrina, de 24 de noviembre de 2010, ha resuelto la duda sobre la posibilidad...

El papel de las empresas en la modernización del marco legal en protección de datos

La Comisión Europea acaba de definir su estrategia en materia de protección de datos: pretende adaptar el marco legislativo europeo en esta materia a...

Restructuring 8.- Plan de viabilidad I

En los próximos capítulos conoceremos cómo se configura un plan de viabilidad, analizando los diferentes elementos que componen la estructura de...

Socios y derecho de separación

Tradicionalmente, el derecho de separación de los socios se considera un tema sensible debido a las consecuencias económico-financieras que puede suponer en el seno...

El banco central

Dejada por siglos a la simple iniciativa particular y a las leyes del mercado y más tarde regulada por leyes generales, no se concibe...

¿Cómo organizar el pago de la renta?

Enfrentarse a la decisión de arrendar una vivienda o un local de negocios es una tarea complicada para aquellos propietarios que por primera vez se plantean dicha alternativa. Aparentemente, la cuestión es bien sencilla; primero, encontramos al arrendatario, una vez negociadas las estipulaciones esenciales del arriendo, se redacta el contrato y tras la firma,  ya tenemos el inmueble arrendado. Sin embargo, quienes han arrendado por su propia cuenta y riesgo, saben positivamente que los aspectos relativos a la negociación del contrato de arrendamiento constituyen materia de primer orden en el futuro devenir de la relación arrendaticia. Entre los distintos aspectos a tener en cuenta a la hora de concertar un contrato de arrendamiento destaca la fijación de la renta, es decir, del precio que el arrendatario esta dispuesto a pagar como consecuencia de la cesión de uso del inmueble. Evidentemente, para el arrendador, la renta es el elemento clave y fundamental del contrato de arrendamiento, constituyendo la puntual percepción de dicha renta la finalidad esencial de dicho contrato.

¿Es posible la defensa de una tesis favorable a la globalización del derecho respecto de la aplicación de las acciones de clase?

Se trata de buscar mecanismos legales dentro del panorama internacional que coadyuven a una mejor defensa de los intereses colectivos en el marco de...

Cuestiones generales de los delitos informáticos

El “delito informático” o “delito electrónico” como se conoce, puede definirse a grandes rasgos, como la comisión un ilícito penal empleando para ello medios...

La nueva ley contra la morosidad (y II)

En este breve artículo vamos a referirnos de manera sintética a algunas de las cuestiones que, a pesar de no ser novedosas en la...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.