LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

01/07/2025. 15:47:28
01/07/2025. 15:47:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Ratifican la condena de cinco años de prisión a una empleada de hogar que extrajo 76.600 euros de la cuenta bancaria del matrimonio mayor que cuidaba

El TSJ de Castilla y León concluye que las pruebas que enervan el derecho a la presunción de inocencia de la acusada son “convincentes y coherentes” El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado el fallo dictado por la Audiencia de Ávila que condenó a una empleada...

Los reservistas

A partir de la supresión del Servicio Militar Obligatorio por la Ley Orgánica de Defensa Nacional 5/2005 de 17 de noviembre la necesidad de dar contenido al derecho y deber que los españoles tienen reconocido en el artículo 30 de la constitución de defender a España ha dado origen ha la figura del reservista como fórmula de asegurar la participación de todos los ciudadanos en la defensa nacional. Las leyes 8/2006 de 24 de abril de Tropa y Marinería y 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar regulan esta figura en sus tres modalidades de reservistas voluntarios, reservistas obligatorios y reservistas de especial disponibilidad.

Estatuto del personal del Cuerpo de la Guardia Civil

A partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, los miembros de la Guardia Civil pierden su condición de militares, que sólo recuperarán excepcionalmente en los supuestos en los que pasen a depender del Ministro de Defensa en cumplimiento de misiones de carácter militar o queden integrados en unidades militares.

El derecho a un juez imparcial en la jurisdicción militar

Con el fin de prevenir la eventual "contaminación" y garantizar la imparcialidad de los órganos judiciales militares, la Ley Orgánica 9/2003 de 15 de julio modificó la composición numérica de de los tribunales militares establecida en la Ley Orgánica de competencia y organización de la Jurisdicción militar (Ley Orgánica 4/1987 de 15 de julio). De este modo cuando se trate de celebrar juicio oral y dictar sentencia en procedimientos por delito y en los recursos en sus jurisdiccionales en materia disciplinaria la correspondiente Sala se constituye por el Auditor Presidente, un Vocal Togado y un Vocal Militar, en lugar de los cinco miembros que tradicionalmente la constituían, con el fin de que puedan ser distintos de los componentes de la Sala que haya adoptado resoluciones interlocutorias o previas en el mismo procedimiento.

Promusicae contra Telefónica

Una Sentencia del Tribunal de Justicia de la CE ha dictaminado que Telefónica no tiene la obligación de ceder los datos de los usuarios que realicen intercambios de música P2P ("peer to peer") a la asociación de productores y editores de música de España (PROMUSICAE).

Santiago Calatrava recurre la Sentencia que desestima su demanda contra el Ayuntamiento de Bilbao

En noviembre pasado, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Bilbao dictó Sentencia desestimando la demanda que el arquitecto D. Santiago Calatrava autor de la pasarela "Zubi Zuri" de Bilbao, presentó contra el Ayuntamiento de esta ciudad y dos promotoras inmobiliarias .En el fallo prima la "utilidad pública" frente a la "creación artística" del arquitecto, ha sido apelado.

La identificación visual del acusado por la víctima

El autor analiza las principales cuestiones prácticas que se plantean en relación a los reconocimientos fotográficos, en rueda y en el plenario, del acusado.

Completado el régimen jurídico de la Red de Parques Nacionales con la regulación del Consejo de la Red

Con el reciente Real Decreto 12/2008 se completa el régimen jurídico de la Red de Parques Nacionales. La nueva norma asigna nuevas funciones al Consejo de la Red, regula su funcionamiento y precisa su composición, concretando la representación de las diversas asociaciones presentes en el Consejo como forma de participación pública en la Red de Parques Nacionales.

Aprobado el Plan de Contratación Pública Verde de la Administración del Estado

El objetivo del Plan es articular la conexión entre la contratación pública y la implantación de prácticas respetuosas con el medio ambiente, para lo cual se establecen una serie de medidas y se fijan objetivos concretos en algunos sectores de la contratación pública como los de construcción y mantenimiento, transporte, energía, equipos de oficina, papel/publicacones, mobiliario, limpieza, y eventos. 

Se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos

El nuevo Texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos aporta con su refundición mayor claridad al marco regulador y prescribe con mayor rotundidad las obligaciones derivadas de las últimas modificaciones legales impuestas por la legislación europea, como las relativas a la participación de las personas interesadas o a la necesidad de hacer pública no sólo la declaración de impacto ambiental, sino además la decisión final sobre la autorización o aprobación del proyecto.
spot_img