LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/11/2025. 14:31:22
10/11/2025. 14:31:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

¿Debe ampliarse el catálogo de delitos atribuibles a las personas jurídicas?: análisis de casos de actualidad

La evolución del derecho penal económico y los recientes casos mediáticos reabren el debate sobre si empresas y entidades deberían responder también por delitos como la apropiación indebida o el homicidio imprudente En el Ordenamiento Jurídico español, las personas jurídicas son penalmente responsables desde la modificación de nuestro Código Penal...

«Anonymous»

La apertura de canales de denuncias será obligatoria en mayo de 2021, ¿sabes cuál es el mejor modo de ponerlo en marcha? Hubo un tiempo...

Decálogo para afrontar un juicio penal

En este vídeo, emitido desde el Colegio de Abogados de Madrid, se despejan los principales interrogantes en torno a cómo afrontar un juicio penal,...

El codirector del Compliance Advisory Lab de Grant Thornton, experto en el Congreso de Naciones Unidas sobre Justicia Penal

El abogado especializado en Compliance, codirector del Grant Thornton Compliance Advisory Lab y profesor de Compliance de la Universidad Loyola, Rafael Aguilera Gordillo, ha...

Los delitos relativos a la protección de animales domésticos

MUÑOZ CONDE, F. (Derecho Penal. Parte Especial. 18ª Edición. Tirant lo Blanch. Valencia 2010. Pág. 604) indica que en los artículos 332 al 336...

Delitos contra la Hacienda Pública: excusa absolutoria y regularización fiscal

El núcleo de la conducta típica en el llamado delito fiscal es la defraudación y su persecución es un mandato constitucional (art. 31.1. CE):...

La instrucción por parte de Fiscalía: luces y sombras de la nueva LECrim

De acuerdo con el Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobado por el Consejo de Ministros, los fiscales van a pasar a dirigir...

La diferencia entre pena impuesta y pena efectiva a cumplir: mecanismo legal corrector

La duración de la pena es un problema que se plantea en nuestro ordenamiento punitivo en dos momentos diferentes. El primero –el judicial– cuando...

La caza en tiempo de veda es delito

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que la caza en períodos de veda constituye un delito contra la fauna...

El abogado penalista y los límites de su libertad de expresión

La Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 142/2020, de 19 de octubre , tras una enciclopédica aproximación a la doctrina más reciente del Tribunal Europeo...
spot_img