LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/03/2025. 19:41:31
25/03/2025. 19:41:31

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Ibex, en rojo a media sesión por recogida de beneficios

Reuters

El Ibex-35 cotizaba el miércoles a media sesión con la mayoría de sus valores en rojo pero por debajo de los mínimos de la mañana, mientras los inversores seguían a la espera de noticias que respalden las recientes subidas, basadas en gran parte en expectativas de una acción del BCE para resolver la crisis de deuda europea.

La bolsa de Madrid el 3 de agosto de 2012.

Los analistas consultados señalaron que las bolsas europeas estaban recogiendo beneficios tomando el relevo de los cierres en negativo de Asia esta mañana y de Wall Street el martes, tras los máximos alcanzados este verano.

"La falsa calma de las últimas semanas de agosto se puede ver mermada porque vuelven los operadores y las cosas no han ido a mejor, simplemente estamos en calma por la ausencia de noticias", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.

"Los mercados empiezan a buscar cierta solución a las preguntas que tienen, pero siguen sin encontrarlas", añadió.

Entre las incertidumbres que siguen en el aire está la perspectiva de un llamado "rescate suave" de España, y la situación de Grecia, que ha vuelto a situarse en primer plano ante las citas previstas para esta semana de su primer ministro, que ha pedido más tiempo para completar las reformas exigidas por los prestamistas internacionales.

Antonis Samaras, que se reunirá el miércoles con el jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y en días posteriores con el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que una ampliación de los plazos daría "aire" a la economía griega y ayudaría a volver al crecimiento.

Otro de los elementos que los mercados querrían ver más avanzado es el desarrollo del llamado "banco malo" de España, que podría ver retrasada su puesta en marcha y diseño detallado pese a que está previsto que el Consejo de Ministros del viernes apruebe su creación.

"Se trata una vez más de una cuestión de expectativas y decepciones, y hoy es un día de decepciones", señaló Pellón.

En renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 469 puntos básicos (pb), estable desde las últimas transacciones del martes, mientras el rendimiento del bono benchmark a 10 años se relajaba ligeramente al 6,18 por ciento.

En este contexto, el Ibex-35 perdía un 1,02 por ciento a 7.467,2 puntos a las 1200 horas, mientras el paneuropeo FTSEurofirst bajaba un 0,82 por ciento.

En el sector bancario, Santander, que el martes reabrió el mercado de deuda para las entidades privadas españolas con una colocación de bonos a dos años por importe de 2.000 millones de euros a un tipo de interés del 4,375 por ciento, bajaba un 0,82 por ciento.

Por su parte, BBVA cedía un 1,27 por ciento y Caixabank un 0,97 por ciento, con retrocesos también para los bancos de mediana capitalización, destacando la caída de Banco Sabadell, que se dejaba un 2,48 por ciento.

Entre otros valores punteros del Ibex, Telefónica perdía un 1,13 por ciento, Repsol un 2,3 por ciento e Iberdrola un 1,65 por ciento, mientras que Inditex reducía la caída a un 0,73 por ciento.

Abengoa, cuya cotización se ha visto afectada por los vaivenes sobre la demorada reforma energética española, era el valor más castigado y retrocedía un 4,79 por ciento tras el rebote de la víspera, mientras que Acciona, que ayer fue el mejor valor del Ibex, recogía beneficios y cedía un 3,69 por ciento.

La perspectiva de una rápida reforma del sector energético español es aún lejana, tras las diferencias al respecto aireadas por los ministros de Hacienda e Industria el martes.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.