MADRID (Reuters) – A diez días de unas reñidas elecciones generales en España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó el jueves dos nuevas medidas de recorte de impuestos que introduciría en el caso de ganar las elecciones.

Según indicó en una entrevista en TVE, en la próxima legislatura se eliminaría el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) para las personas que prolonguen su vida laboral más allá de la edad de jubilación y tampoco pagarían este tributo las personas que encuentren su primer empleo durante el primer año.
Estas promesas se suman a otras, como la de volver a bajar los tipos del IRPF o ampliar de dos a cuatro años la tarifa plana de 500 euros para los nuevos contratos indefinidos.
"Como ahora hay más actividad y el Estado está recaudando más, podemos volver a bajar los impuestos", dijo Rajoy el jueves en alusión a la rebaja del IRPF aplicada en 2015.
La economía española ha mostrado una recuperación progresiva en los últimos trimestres tras el fuerte parón producido entre 2008 y 2013 debido al pinchazo del sector inmobiliario, aunque la tasa de paro todavía supera el 20 por ciento, un elemento sobre el que mostró preocupación el miércoles la Comisión Europea, que instó a tomar nuevas medidas.
"No tengo pensado hacer ninguna reforma del mercado laboral", dijo Rajoy a la pregunta de si tenía intención de tomar en cuenta estas advertencias.