LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/08/2025. 01:44:54
14/08/2025. 01:44:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica Jurídica
spot_img

El Supremo limita a la Hacienda Pública en las derivaciones de responsabilidad a los administradores: nueva vuelta de tuerca a la carga de la prueba 

No será suficiente la alusión genérica a presuntas omisiones: la Administración deberá demostrar conductas concretas del administrador  El fallo del Supremo activa garantías como la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo en las derivaciones de responsabilidad  La reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 20 de mayo de...

La delgada línea entre la facultad de corrección a los hijos y el maltrato infantil

La Ley 26/2015, de 28 de julio, de protección a la infancia y la adolescencia, suprimió definitivamente de la redacción literal del artículo 154...

Gastar una broma puede tener consecuencias legales

El 28 de diciembre se celebra el día de los Santos Inocentes y, con él, llegan las conocidas como inocentadas, bromas en apariencia inofensivas...

De la sustitución de productos en garantía en la venta a distancia

El derecho de garantía que asiste a los consumidores y usuarios se encuentra regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre,...

Los peritos en los procedimientos de resolución de conflictos

El papel de los peritos es aportar conocimientos específicos a través de la prueba pericial para que el juez o árbitro pueda valorar hechos...

El TJUE permite aplicar la normativa española a la acción reivindicatoria de la propiedad de una marca

Mientras la normativa comunitaria solo contempla la reivindicación de una marca por mala fe del agente o representante de la misma, la española es más amplia: están afectadas las marcas donde haya fraude de derechos, ya sea el solicitante agente o no. “La normativa española para marcas de la UE de un titular domiciliado en España contempla supuestos que no recogidos en la norma europea”, según Carlos Morán, de la firma de abogados ELZABURU. Con esta sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el 23/11, este organismo responde en positivo al Tribunal Supremo español

Límites al poder disciplinario del empresario: ejercicio exclusivo frente a conductas tipificadas en convenio colectivo

La Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León de fecha 23 de junio de 2017, revocó la Sentencia del juzgador de...

Hipotecas Multidivisa, ¿ventajosas o complicadas?

El pasado 15 de noviembre, el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, dictó la Sentencia nº 608/2017, resolución muy relevante...

Módulos de Respeto y art. 25.2 CE: una realidad poco conocida

El art. 55 RP regula que la Administración fomentará la participación de los internos en la propia organización de las actividades a realizar. De...

La justicia indígena una propuesta inclusiva

El modelo garantista que se ha adoptado en la Constitución del Ecuador en el año 2008 y que ha cambiado ciertas instituciones constitucionales, ha...
spot_img

Práctica jurídica
incluye jurisprudencia civil, penal, fiscal, contencioso-administrativa, social, militar y constitucional y comunitario. Además, ofrece legislación de consulta para los profesionales del Derecho y destacan los contenidos analíticos sobre Derecho penal, Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho social y laboral, Derecho fiscal, Derecho público y Derecho internacional.