LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/09/2023. 23:19:57

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

José Emilio Cutillas-Schamann, director de la Escuela ICALPA

“La formación continua es quizá el aval más importante con el que cuenta un abogado”

Legal Today
  • “Ha sido crucial el acuerdo entre el ICALPA y Thomson Reuters Aranzadi para llevar a cabo la realización de un Curso de Mediación Civil y Mercantil online”
  • “No se puede imponer a un profesional que ame su profesión”

Así es, efectivamente. El ejercicio de la abogacía, el asesoramiento y la defensa jurídica de los intereses ajenos, como cualquier otra profesión vocacional, no solo precisa de la experiencia que otorga siempre todo quehacer diario que nos va puliendo y perfeccionando, sino que además requiere un continuo y constante reciclaje formativo, máxime en una profesión cuyo ejercicio muta y debe adaptarse a los constantes cambios legislativos y jurisprudenciales que se producen. Nos resulta estresante la constante cascada de leyes que nacen o que modifican otras anteriores, así como los cambios jurisprudenciales que se suceden, pero es que realmente el Derecho debe estar en continuo movimiento como resultado de los cambios que van experimentándose en una sociedad moderna. Vivimos en un entorno social que evoluciona en todos los aspectos y que, como consecuencia de ello, precisa de nuevas regulaciones o adaptaciones del sistema jurídico. En este sentido, me viene a la memoria aquella reflexión del economista John Maynard Keynes que dice: “Cuando las circunstancias cambian, yo cambio de opinión. ¿Usted qué hace?” Hace unos años el uso de la tecnología informática e Internet carecían de reconocimiento en el ordenamiento jurídico, al igual que la inteligencia artificial. Hoy en día estas nuevas formas precisan de regulaciones en varios campos del Derecho. Ese maridaje entre experiencia y formación continua es el que va perfilando al abogado en su verdadera y auténtica dimensión.

La formación continua es quizá el aval más importante con el que cuenta un abogado, al dotarle de garantía, solidez y solvencia en el ejercicio de su profesión. Abogado no es solo el que se colegia y así permanece hasta el día de su definitivo retiro. Abogado es el que se forja diariamente con la experiencia y la formación continua. En este sentido, el filósofo griego Aristóteles sentenció, con total acierto, que “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito”.   

Al hilo de su interés por la formación continua, la Escuela ICALPA y Thomson Reuters Aranzadi van a centrar sus esfuerzos en el aprendizaje en mediación, tanto Civil-Mercantil como Familiar. ¿En qué van a consistir?

El Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia introduce los denominados “Medios Adecuados de Solución de Conflictos”, los conocidos como MASC, y que junto a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia y la Ley de Eficiencia Digital, constituyen los pilares normativos del Plan de Justicia 2030 diseñado desde el Ministerio de Justicia.

A la vista de este horizonte legislativo, desde la Escuela de Práctica Jurídica de Las Palmas y el Aula de Formación del Iltre. Colegio de Abogados de Las Palmas, con el total apoyo de sus Comisiones de Formación y de Mediación, hemos decidido no cruzarnos de brazos y mantenernos a la espera, sino que hemos apostado por mantener una actitud proactiva y preparar a nuestros colegiados para lo que parece una realidad jurídico-social palpable a la que los abogados debemos adaptarnos. Y en esa adaptación resulta una pieza clave la formación que se imparte en los Colegios de Abogados.

Ya desde febrero del pasado año 2021 comenzamos, en el Aula de Formación del ICALPA, a analizar la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia cuando era anteproyecto, y muy concretamente una de las figuras más novedosas que conforman los MASC, como es el “experto independiente”, dando a conocer a nuestros colegiados esta nueva actividad profesional.

¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 989?

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.