LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/03/2025. 12:20:17
23/03/2025. 12:20:17

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

‘Trayectorias con sentido’: entrevistas con las personas que han transformado la abogacía española

Beatriz Martínez-Falero: “Aún hay mucha pose en el mundo jurídico”

Legal Today

Cualquier trayecto, bien sea físico, personal o laboral que emprendemos a lo largo de nuestras vidas tiene un horizonte, un destino que lo dota de sentido y que nos ayuda a sobreponernos a las dificultades que encontramos por el camino. El combustible que nos permite avanzar en el ámbito profesional es la vocación y la jurídica es una carrera de fondo de carácter fuertemente vocacional. 

All Talks, una producción de Aranzadi LA LEY, presenta Trayectorias con sentido, una serie entrevistas en las que la socia directora de Mirada 360, Lidia Zommer, conversa con algunas de las personas que han transformado la abogacía española. En estos diálogos el derecho adquiere un papel secundario para dejar todo el protagonismo a las personas y descubrir lo que de verdad importa: “el factor humano que se encuentra detrás de cada gran logro”. Una excelente oportunidad para conocer el sentido de la trayectoria de todos ellos.

La mujer que lidera la asesoría jurídica de la forma madrileña de disfrutar… tomando unas cañas

En este sexto encuentro de Trayectorias con sentido Lidia Zommer entrevista a Beatriz Martínez-Falero, directora de la Asesoría Jurídica de Mahou San Miguel, una compañía que no ha perdido su esencia familiar a pesar de ser líder en el sector en España y con una fuerte implantación internacional.

Beatriz Martínez-Falero es una asturiana de Avilés que de muy pequeña se trasladó a Madrid. A base de trabajo, haciendo las cosas bien y sin atajos, ha llegado a liderar la asesoría jurídica de la forma madrileña de disfrutar… tomando unas cañas. Reconoce que de pequeña “ni de lejos soñé con llegar hasta donde he llegado”, entre otras cosas porque “hasta bien mayor siempre quise ser médico”, pero no pudo entrar en la Facultad de Medicina y, “en un arranque de mi cabeza, me dije que si no podía ser médico iba a ser abogado”.

En referencia a su profesión y aunque reconoce que “está cambiando”, cree que “aún hay mucha pose en el mundo jurídico y me gustaría que en la abogacía de los negocios fuéramos menos corporativos; no tengo por qué tener más afinidad con un abogado que con un economista”, afirma.

Cuenta que en Asturias “teníamos una vida muy cómoda, muy de provincias, muy en su sitio, pero de repente mi padre murió en cinco minutos de un infarto cerebral cuando yo tenía tres años”. Reconoce que siempre “he echado mucho de menos la figura de mi padre”, pero como contrapeso le ha ayudado saber que “tengo una forma de ser muy parecida a la suya”.

Gran parte de lo que ha logrado se lo debe a su madre, que ahora tiene 93 años. Tres años después de quedarse viuda “tomó la decisión de no dejar pasar la ocasión de venir a trabajar a Madrid en la sede de la empresa en la que trabajaba mi padre”. A esa niña que entonces tenía 6 años, Beatriz le diría ahora “que está viviendo la gran oportunidad de su vida”.

Uno de sus grandes aprendizajes ha sido darse cuenta de que “gracias a las personas que confían en ti vas dando pasos relevantes en la vida”. La primera oportunidad laboral se la dio su tío Leandro; su paso de dos décadas por Enagás también está lleno de agradecimientos a quienes fueron sus jefes. “Mi oportunidad final es la que me han dado en Mahou, con mi jefe actual Alberto Rodríguez-Toquero, que desde el principio me ha apoyado y confiado en mí”.

Le gustaría que las nuevas generaciones “sean conscientes de que hay que esforzarse, porque están acostumbrados a que todo suceda rápido, como en un videojuego”. Como líder de equipo se ha tenido que ir “desligando del paternalismo” a medida que el equipo ha ido siendo mayor, ya que “tienes que ir aprendiendo a decir que no y a que los objetivos de la empresa, siempre cuidando mucho a las personas, son los que hay que alcanzar”.

En su ambiente familiar “no cabe hablar de diferencias entre hombres y mujeres” y reconoce que está a favor de los cupos, porque, “o los pones, o las cosas no ocurren”. Si su vida fuera una serie le gustaría “que fuera Madam Secretary, la secretaria de Estado de la Casa Blanca, pero me pilla muy lejos”.

En esta entrevista, Beatriz Martínez-Falero se pronuncia sin medias tintas sobre su visión y experiencia de la vida:

  • “He aprendido a aceptar cosas que me parecían inaceptables y que te das cuenta de que funcionan”.
  • “A un extraterrestre le contaría solo las bondades del ser humano y lo malo ya lo aprenderán luego y que se apañen”.
  • “De una prueba médica que no salió bien aprendí que estoy preparada para irme”.
  • “No quiero vivir angustiada por lo que no está en mi mano solucionar”.
  • “El 90% de nuestros miedos nunca ocurren, pero les hemos dedicado parte de nuestra alegría”.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.