PUBLICACIONES
La inteligencia artificial generativa y su aplicación en el sector legal
Las primeras soluciones que se han hecho accesibles ofrecen un resultado básico en las consultas de tipo creativo, no podemos decir que los resultados...
Trabajar con dos monitores en el despacho
Disponer de más de una pantalla permite mantener más documentos abiertos y visibles, por lo que no se necesita maximizar y minimizar las ventanas...
¿Es cara la tecnología legal?
Uno de los desafíos de las empresas Legaltech es el costo de las ventas, la inversión que debe hacer un proveedor para llegar al...
El uso de algoritmos en soluciones Legaltech y el riesgo de...
Las herramientas automatizadas están lejos de ser neutrales, y no son necesariamente menos discriminatoriasSi los datos con los que se entrena la inteligencia artificial...
¿Qué herramientas digitales y soluciones Legaltech debería tener un despacho de...
Las soluciones Legaltech de gestión de despachos, de alguna forma, integran soluciones de ERP y CRM y ofrecen una gestión de los expedientes judiciales...
La creación de soluciones tecnológicas propias, una opción en la mesa...
La abogacía está cada vez más familiarizada con la tecnología y espera poder contar con unos recursos que faciliten su trabajo y aligeren tareas...
Herramientas de control del tiempo y analíticas de rentabilidad del despacho
Tan importante como facturar es conocer el tiempo y recursos que se dedican en el despacho y analizar toda la información que se puede...
Barreras a la innovación en los despachos de abogados
La transformación digital de los despachos de abogados sigue siendo una tarea pendienteNo innovar puede ser un factor determinante que afecte al crecimiento del...
Una reflexión antes de la adquisición de servicios Legaltech
La elección de un proveedor de servicios legales no es está exenta de riesgos. La mayoría de las empresas del sector Legaltech son startups...
¿Cómo puede afectar la crisis financiera a las Legaltech? ¿Se desinflará...
La actual coyuntura económica con una tendencia al alza de la inflación, la guerra de Ucrania, la subida de los tipos de interés… no...









