LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/07/2025. 04:21:43
24/07/2025. 04:21:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

PUBLICACIONES

¿Excesiva injerencia de la política en el caso Mariluz? El estamento...

El día 21 de este mes habrá un paro generalizado en la Administración de Justicia, ya que los jueces se han unido a los secretarios judiciales. Ante la controversia de si los jueces tienen o no derecho a la huelga, se han convocado Juntas Generales de Jueces en toda España que, de facto, paralizarán la actividad judicial. El Ministro de Justicia niega tales intromisiones, pide reflexión y anuncia para el primer trimestre de 2009 un ensayo del registro de medidas cautelares precisamente en el juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla. Los jueces decanos de toda España, que se reunieron en Cádiz para poner en común asuntos de actualidad de la Administración de Justicia, emitieron ayer comunicado en el que se pronunciaron en contra de las injerencias de los políticos en la potestad disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial. Por otro lado, el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales y la Unión Progresista de Secretarios Judiciales han pedido la dimisión del ministro y anunciado un paro de tres horas para el día 21 de este mes por una sanción a Juana Gálvez que consideran desproporcionada.

Condenado a la readmisión de las trabajadoras un hospital que externalizó...

Las trabajadoras de la limpieza de un hospital extremeño recibieron una carta en la que se les notificaba que pasaban a...

El Ministerio de Justicia y la Fundación Víctimas del Terrorismo firman...

El Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y la Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, firmaron ayer un convenio para la prestación de asistencia jurídica a través de los Abogados del Estado integrados en el Servicio Jurídico del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia que comprende tanto el asesoramiento jurídico, como la representación y defensa ante cualesquiera jurisdicciones en los mismos términos previstos por el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado para la Administración General del Estado.

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 29 mayo...

Condenado a la readmisión de las trabajadoras un hospital que externalizó el servicio de limpieza manteniendo al mismo personal

Continúa congelado el proceso de renovación del TC

El Senado tardará al menos otra semana más en seguir adelante con el proceso que permitirá aportar desde la Cámara los cuatro magistrados para...

El despacho Grau & Angulo es premiado con el “Client Choice...

El premio fue creado para reconocer a las firmas legales que sobresalen por la calidad de su servicio a los clientes.

El Gobierno eleva a 100.000 euros la garantía de los depósitos...

El fondo de garantía español está dotado en estos momentos con 7.000 millones de euros, que representa el 45% del total de la UE. El Ejecutivo valora que si la garantía se aumenta de los 20.000 actuales hasta 100.000 euros no hará falta que los bancos aporten más dinero al fondo, ya que puede recurrirse al endeudamiento. La reunión del Ecofín de ayer se saldó con un acuerdo de exigir protección garantizada a los depósitos personales para los particulares por una cantidad de al menos 50.000 euros y el anuncio de una propuesta legislativa para promover la convergencia de los sistemas de garantía de depósitos El presidente del Gobierno anunció ayer que la garantía mínima de los depósitos en bancos y cajas de ahorro españolas se eleva de los 20.000 euros mensuales actuales por titular y entidad a 100.000. También ha anunciado la creación de un fondo con cargo al Tesoro de 30.000 millones de euros, ampliables a 50.000, para adquirir activos de máxima calidad a las entidades financieras españolas para garantizar la financiación de empresas y ciudadanos.

La instalación de cámaras ocultas en el interior de una comisaría...

En el año 2007 en una comisaría de los Mossos d´Esquadra se produjeron una serie de irregularidades en el trato a...

DLA PIPER se lanza a la conquista de Rumanía

La nueva oficina de Bucarest refuerza el potencial de DLA Piper en Europa Central y del Este

Los inspectores de hacienda, en contra de la “amnistía fiscal” como...

La anterior amnistía fiscal tuvo resultados prácticos negativos. Desde el Ministerio de Economía se niega que dicha medida esté en estudio. Supondría una medida contraria a lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción; ya que el delito por blanqueo de capitales suele ir unido a estas actividades delictivas. La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado se muestra en contra de las medidas fiscales que el Gobierno estaría estudiando para reactivar la economía y aumentar la liquidez en el sistema financiero porque ello supondría de hecho una auténtica amnistía fiscal. Desde el punto de vista de la Organización, la medida sería injusta e iría en contra de la lucha contra los delitos económicos y la obligación de todos al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica.