LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/10/2025. 23:13:30
21/10/2025. 23:13:30

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Actualidad Jurídica

spot_img

Actualidad TR

El Gobierno aprueba un real decreto para garantizar un alto nivel de protección en productos sanitarios de diagnóstico ‘in vitro’

La nueva ley también establece la obligación de recabar el consentimiento expreso de las personas objeto de una prueba genética El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo Real Decreto (RD) de productos sanitarios para diagnóstico 'in vitro', cuyo objetivo es garantizar un "alto nivel de protección" de...

“En España, hay un enorme interés por el derecho americano”

"En el sector del derecho de los negocios es indiscutible el liderazgo del derecho americano" "Queremos contar con los mejores especialistas, porque ésta es la única manera de dar valor a nuestra actividad fundacional" "Vivimos en la época del derecho uniforme, etapa preliminar del derecho global" "Lo verdaderamente relevante no es promover la preeminencia de un sistema jurídico sobre el otro, sino ponerlos a trabajar conjuntamente" "Una parte significativa de la evolución del derecho angloamericano del pasado siglo XX ha venido de la mano de juristas europeos emigrados a los Estados Unidos" "Los retos metodológicos de Bolonia pueden encontrar una respuesta adecuada si se analiza el fenómeno de la enseñanza del derecho en los Estados Unidos"

“Todos somos la Administración de Justicia”

"Para ser hoy un buen abogado, es necesario estar abierto a los constantes cambios, no sólo locales y regionales, sino también globales" "Mientras estudiaba ciencias jurídicas, me influyó mucho el filósofo jurídico Gustav Radbruch con sus ideas de un Estado social" "Los abogados son globales conceptualmente desde siempre, pues siempre han visto la sociedad como un todo" "La nacionalidad de la firma es un concepto superado" "Los principios jurídicos siempre han sido globales"  "La UIA es una asociación que pretende establecer y fomentar las estructuras e instituciones que regulen la actividad de las sociedades en las que vivimos, bajo el auspicio de la ley."

“Las primeras respuestas jurídicas son de EEUU y la tendencia es copiarlas”

"La administración de justicia que existe en España es muy mala" "El futuro de la abogacía y el de la judicatura pasan por la especialización" "Las grandes aportaciones en la propiedad industrial no van a ser las españolas, serán las comunitarias" "Aunque algunos han venido, a los grandes despachos americanos o ingleses les interesa poco el mercado español, por razones de rentabilidad" "Un despacho de abogados, aunque a algunos no les guste, es una empresa" "Las facultades españolas de derecho dan una formación demasiado teórica y muy poco práctica. Y poco especializada"

“No debería sorprender que algún despacho español se fusionara con uno internacional”

"En los próximos años seremos testigos de la reducción del número de contrataciones, alargamiento de las carreras profesionales y fusiones entre despachos para ganar tamaño" "Existen desajustes entre la formación que reciben los jóvenes abogados que llegan a nuestros despachos y las exigencias del mundo profesional. "Las firmas líderes españolas no tienen nada que envidiar a sus homónimas en Estados Unidos o Reino Unido en lo que a la prestación de servicios jurídicos se refiere" "Queda cierto camino por recorrer para que podamos hablar de auténticos despachos globales"

“La regulación de los sectores energéticos ha sido frenética en los últimos diez años”

"El Estado autonómico es un Estado de tipo federal" "No hemos logrado contribuir eficazmente al desarrollo en España de una sólida cultura Federal" "Existe una excesiva ‘burocratización' del profesorado universitario" "La crisis judicial empieza por afectar al propio modelo constitucional de gobierno del Poder Judicial"

«La elección de Obama impactará en las normas de la competencia»

"El nuevo marco legislativo me parece adecuado para amparar e impulsar la competencia efectiva entre las empresas españolas." "Si algo hemos aprendido de esta crisis que padecemos es que la competitividad de las empresas europeas debe mejorar considerablemente si pretenden sobrevivir en un escenario globalizado. Y es ahí, precisamente, donde entran en juego las normas de competencia "La CNC es una institución moderna, sofisticada y admirada en todo el mundo de la que nos podemos sentir muy orgullosos en España." "Es previsible que la tendencia al endurecimiento de las sanciones impuestas por la CNC continúe en el futuro" "Se espera una mayor colaboración entre las autoridades estadounidenses y europeas de la competencia en la persecución de cárteles internacionales, especialmente en los sectores farmacéuticos y de seguros, que Obama considera claves para la buena marcha de la economía estadounidense." "En EEUU la explotación de los derechos de propiedad intelectual e industrial es prácticamente intocable porque se da prioridad absoluta a la innovación. En Europa, sin embargo, las autoridades de competencia tienden cada vez más a limitar el ejercicio de estos derechos con el fin de favorecer la entrada de nuevos operadores en el mercado."

“Resulta muy difícil enseñar bien el Derecho sin haberlo practicado”

"En el ámbito del Derecho, el modelo de profesor-profesional no sólo es recomendable sino que se va a potenciar cada vez más" "Aunque lleguen con notable retraso, tanto el proyecto de ley del contrato de transporte terrestre de mercancías como, en sus aspectos jurídico-contractuales, el proyecto de ley general de navegación marítima, deben ser bienvenidos por necesarios" "El tratamiento de los sujetos responsables del transporte sigue sin estar bien resuelto" "Tengo la impresión de que las grandes firmas "full service" no son muy partidarias de tener prácticas marítimas propias, muy probablemente por criterios de rentabilidad comparada" "La tremenda crisis económica que estamos viviendo está afectando también al sector del transporte y a sus profesionales". "El Derecho del comercio internacional, y en particular el Derecho de los transportes, constituye un modelo -podría decirse incluso que es el modelo- más idóneo para entender las ventajas -y también las dificultades- de la globalización jurídica" "En el ámbito del Derecho, el modelo de profesor-profesional no sólo es recomendable sino que se va a potenciar cada vez más"

“En el Derecho, como en todo, hay que aprender a ver el trasfondo de los acontecimientos”

Si aparte de conocer la legislación, al abogado se le ofrece el peso diario que tiene, será más profesional. Considero necesario leer y releer clásicos de la literatura jurídica y política que hacen conocer los problemas a los que se enfrenta el hombre. Quedándose en la letra de la ley se hace una gran ensalada en la cabeza donde todo tiene el mismo valor. Un "hombre de leyes" no puede permitirse el lujo de leer todo lo que cae en sus manos. Legal Today no añade tensión al abogado, sino que le da un instrumento cordial de trabajo.

“Confío en que las mujeres ocupen los niveles más altos en el mundo de la abogacía”

"Muchas mujeres abandonan la carrera profesional en algunos momentos de su vida, donde se hace difícil compatibilizar la dedicación intensa a la profesión y a la familia" "España es uno de los países de Europa con menor productividad y sin embargo donde la jornada laboral es más larga" "La abogacía es precisamente uno de los sectores en los que es más complicado lograr un equilibrio razonable entre la vida personal y laboral" "Los Despachos colectivos de mayor tamaño hemos evolucionado en los últimos años hacía sistemas de organización donde se reconoce y recompensa la colaboración y el trabajo en equipo frente a los éxitos individuales" "El cliente no sólo espera que el abogado conozca la ley, sino también que conozca su sector, su negocio y su problemática" "Llevamos ya muchos años con una cierta ‘anglosajonización' en las formas y usos sobre todo en operaciones de M&A o de financiación"
spot_img

Entrevistas
ofrece el resultado de los cuestionarios formulados a distintas personalidades del mundo del Derecho. Despachos, órganos colegiados como colegios de abogados, colegios de procuradores y otras instituciones copan el espacio en esta sección, que está permanentemente actualizada mediante las preguntas y respuestas que muestran el pulso de la actualidad jurídica..