LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/08/2025. 21:50:45
10/08/2025. 21:50:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioTransversalBlog Revista Aranzadi Doctrinal

Blog Revista Aranzadi Doctrinal

Prevalencia de la libertad de expresión respecto del derecho de honor en contextos de contienda política, laboral o social

SAP Barcelona, de 2 diciembre 2015 (AC 2015, 1656) Libertad de información o expresión. Derecho al honor

Protección del menor por el estatuto de la víctima del delito frente a delitos sexuales

STS, de 14 octubre (RJ 2015, 5028) Estatuto de la Víctima; Menores; Delitos Sexuales; Presunción de inocencia.

IS. Imputación temporal de ingresos por venta de inmuebles

Sentencia TS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2.ª), de 11 de noviembre de 2015 (RJ 2015, 4807) IS: Venta de inmuebles. Imputación de ingresos.

Prevalencia del derecho a la protección de datos frente a la libertad de información

SAN, Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 2 octubre (RJCA 2015, 869) Libertad de expresión, protección de datos; libertad de información

La jubilación activa no requiere baja previa en la SS

STSJ Castilla y León de 22 de octubre de 2015 (JUR 2015, 257202) Jubilación activa; compatibilidad de la jubilación con el trabajo

Reclama una indemnización a la Comisión Europea al ver la imagen de su difunto esposo en los paquetes de tabaco

Sentencia de 9 de septiembre de 2015 (Sala Tercera) (TJCE 2015, 356) Asunto T-168/14: Ana Pérez Gutiérrez contra Comisión Europea Recurso de indemnización. Salud pública. Tabaco. Derecho a la intimidad personal y familiar, derecho al honor, Política de protección del consumidor

Prestación por maternidad para el padre de dos niños nacidos por vientre de alquiler

STSJ Cataluña, de 1 julio 2015 (AS 2015, 1826) Prestación por maternidad, padre biológico, registro civil, filiación

Consumidores y usuarios. Préstamo personal. Cláusulas abusivas

STS núm. 469/2015, de 8 de septiembre (RJ 2015, 3977).

Guarda y acogimiento de menores

STS núm. 537/2015, de 28 de septiembre (RJ 2015, 4217) Guarda. Acogimiento. Menores. Reintegración

Impagos que rompen la relación laboral

STS de 28 de octubre de 2015 (RJ 2015, 5213) Extinción del contrato por incumplimientos contractuales del empresario; Interés por mora en el pago de salarios; Momento del pago del salario; Protección del salario

El TJUE aclara los umbrales y supuestos que determinan un despido colectivo

STJUE (Sala 1ª), de 11 noviembre 2015 (TJCE 2015, 245). Despido colectivo; modificación sustancial de las condiciones de trabajo; cómputo de extinciones de contratos; extinción del contrato de trabajo.

El Derecho europeo reconoce que los tribunales administrativos de contratos tienen naturaleza jurisdiccional

STJUE de 6 de octubre de 2015, Consorci Sanitari del Maresme, C-203/14 (TJCE 2015, 233) Procedimiento ante el TJUE; Cuestiones prejudiciales; Órgano que conoce de los recursos en materia de adjudicación de contratos; Tribunal Català de Contractes del Sector Público

Imputación temporal en el Impuesto sobre Sociedades

Sentencia TS de 11 noviembre 2015 [RJ 2015, 4807] Impuesto sobre Sociedades. Imputación temporal. Empresa inmobiliaria. Ingresos por venta de inmuebles.

Cancelación de inscripción de una marca por riesgo de confusión en los consumidores

STS (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª), de 16 enero 2015 (RJ 2015, 200) Marcas; Acceso registral; Prohibición de registro; Incompatibilidad registral.

¿Qué conceptos salariales deben incluirse en la retribución de las vacaciones?

SAN 78/2015 (Sala de lo Social), de 30 abril 2015 (JUR 2015, 134128). Vacaciones, Retribución de las vacaciones, Cuantía del salario, Complementos salariales por el trabajo realizado, Salarios, Complementos salariales.

Marcas: incompatibilidad registral por riesgo de confusión

Sentencia de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, de fecha 20-02-2015. (PROV201581112). Propiedad: propiedad industrial.

Blog

Blog RAD

Te recomiendo

«Yo sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.

Cada vez me ronda más esta idea. ¿No nos  ocurre que cuanto más estudiamos y más al día intentamos estar, mayor es la inseguridad sobre nuestros  propios conocimientos jurídicos?

La relación es directamente proporcional, cuando lo lógico es que fuera inversa.

En un intento de mitigar esta desazón, surge el blog Revista Aranzadi Doctrinal. De manera concisa, divertida y con gran rigor jurídico, casi diariamente ofreceremos pequeñas dosis de la más relevante y novedosa doctrina de los distintos tribunales  de los diversos órdenes jurisdiccionales. Se enriquece  con información sobre su grado de seguimiento en la propia plaza o en otras sedes.

Este blog es hijo de la revista mensual de la que toma su nombre: Revista Aranzadi Doctrinal.

La ágil pluma de nuestra decena de colaboradores, donde conviven experimentados analistas de jurisprudencia,  abogados en ejercicio, magistrados y en definitiva, profesionales del derecho en sus más diversas vertientes, habrá cumplido su objetivo si logramos que queden grabadas en la retina y en la mente ideas claves y claras sobre la tendencia de la práctica judicial.

Por supuesto, será muy bienvenida toda colaboración u opinión. Pretendemos ser un foro de comunicación y sano debate jurídico.

El equipo del Blog Revista Aranzadi Doctrinal está compuesto por:

  • Raquel Jiménez (coordinadora)
  • Yolanda Ansó Munárriz
  • Carlos Polite Fanjul
  • Juan Iribarren Oscáriz
  • Germán Elizalde Redín
  • Carlos González González
  • Asun Sola Pascual
  • Vanessa Ferrer Silva
  • Inmaculada César Sarasola
  • Pilar Ollo Luri
  • Patricia E. Durá Purroy
  • Izaskun Arratibel Pastor
  • Isabel Burusco Elizondo
  • Emilia Zozaya Miguéliz