LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/07/2025. 21:18:11
12/07/2025. 21:18:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

No es lo mismo declarar en último lugar que tener la última palabra en el juicio penal

En el complejo entramado del sistema de justicia penal español, en el que los destinos individuales se entrelazan con las exigencias colectivas de orden, verdad y proporcionalidad, los derechos procesales del acusado emergen como fundamentos esenciales que no solo garantizan la justicia en el juicio, sino que también reflejan...

La residencia como criterio de sujeción al impuesto

En ocasiones olvidamos los fundamentos de nuestro sistema jurídico que son el resultado de siglos de esfuerzos filosóficos y jurídicos para asentar los pilares de nuestra...

Dispensa de la obligación de declarar: una cuestión de afectividad

SAP Barcelona, de 24 marzo 2009 (ARP 2009, 944). Derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa; Presunción de inocencia

El Tratado de Lisboa amplía considerablemente la competencia legislativa del Parlamento Europeo

La entrada en vigor el pasado 1 de diciembre del Tratado de la Unión Europea (TUE) y del Tratado de funcionamiento de la Unión...

El catedrático plagiando a la doctoranda…

SAP Valencia núm. 13/2009, de 21 enero 2009 (AC 2009, 838) Propiedad intelectual.

El significado del uniforme

“Cuando era un niño, hablaba como un niño y pensaba como un niño; ahora que soy un hombre, hablo como un hombre y pienso...

Régimen simplificado: lo que vale para el IAE vale para el IVA

SAN 10-3-2009 (JT 2009, 757) Impuesto sobre el Valor Añadido. Régimen simplificado. Matrícula del IAE.

Transparencia con energía

En el mercado de las telecomunicaciones y de la energía, las Corporaciones Locales constituyen un cliente que moviliza cuantiosos recursos públicos. Para el Tribunal...

Escuchas telefónicas y Derechos civiles

El asunto de las escuchas telefónicas al margen de la Ley invoca la idea del italiano Nicolás Maquiavelo, quien en su obra cinquecentesca "El...

¿Y quién me paga la prestación por maternidad?

STSJ Asturias núm. 473/2009, de 13 de marzo (PROV 2009, 235530). Prestaciones por maternidad
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.