LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/07/2025. 09:41:14
22/07/2025. 09:41:14

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Condenan al Servicio Canario de Salud a pagar 200.000 euros por la muerte de un bebé en el parto

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado al Servicio Canario de Salud (SCS) por negligencia médica al morir un bebé durante el parto, declarando expresamente que la paciente fue "víctima de violencia obstétrica", por lo que deberá indeminizarla con 200.000...

La Simplificación de las Obligaciones de Información y Documentación de Fusiones y Escisiones de Sociedades de Capital

La incorporación al Derecho español de las Directivas de la Unión Europea en materia de sociedades de capital ha generado un continuado proceso de...

Cambios en el IVA intracomunitario: Ampliación del “one stop shop”

En enero 2012 la Comisión europea ha comunicado querer introducir algunos cambios importantes en el diseño del sistema de IVA intracomunitario. El motivo es...

La Tramitación de la Nueva Regularización Tributaria

La disposición adicional primera del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas...

Sin vivienda, sin dinero y con una deuda extra injusta con el banco

Existen miles de afectados en España por la crisis inmobiliaria que han adelantado pagos en la compra de una vivienda con letras de cambio y que, hoy, no tienen esa vivienda y además les reclaman una "deuda extra" que no es justa. Todos ellos pueden oponerse al pago de dichas letras de cambio en contratos de compraventa sobre plano, cuando la promotora está en concurso y no ha entregado el inmueble.

La prima de riesgo

La prima de riesgo de un país mide el coste adicional de financiación de dicho país en relación con la tasa libre de riesgo....

Deducibilidad de las cuotas de iva soportado por sociedades holding

Una reciente Resolución del TEAC de 17 de enero de 2012 ha resuelto una cuestión hasta ahora controvertida en fase de inspección. Se trata...

La nueva reforma del sistema financiero: el saneamiento de los activos inmobiliarios

El Real Decreto-Ley 2/2012, de 3 de febrero, de saneamiento del sector financiero, estableció una serie de medidas con la finalidad de lograr el...

Cuestiones problemáticas del artículo 108 de la ley de mercado de valores

Uno de los artículos que más controversia suscita en el ámbito fiscal es el artículo 108 de le Ley de Mercado de Valores (LMV)....

¿Cómo tributan los derechos de imagen en el deportista profesional?

La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera de 13/3/2012, viene a resolver el recurso de casación interpuesto por la representación del futbolista Luis Figo,...
spot_img

Derecho Fiscal
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.