LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 09:16:54
17/07/2025. 09:16:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

Con subvenciones no ahorro

El Tribunal de Cuentas Europeo acaba de hacer público el Informe Especial nº 9/2010 titulado: “¿Se ha utilizado de manera óptima el gasto de...

Incertidumbre en la fecha efectiva de entrada en vigor de una norma

Determinadas actuaciones del legislador, ya sean formales o materiales, pueden poner en grave peligro el principio constitucional de Seguridad Jurídica y hacer la práctica...

Agilización de la Constitución de Sociedades y Medidas complementarias

En ese sentido, el Real Decreto-Ley 13/2010, agiliza la constitución de sociedades, de manera que la reforma permite que todos los trámites necesarios para...

Novedades Tributarias en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011

La Ley 39/2010 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 incorpora diversas medidas en el ámbito tributario, además de las que habitualmente...

Más Beneficios Fiscales para las Pymes

El miércoles día 1 de diciembre el Presidente del Gobierno anunció una serie de medidas fiscales a favor de las sociedades de reducida dimensión,...

Novedades fiscales 2011. Mucho ruido y pocas nueces

El pasado 3 de diciembre el Gobierno aprobó por RD Ley 3/2010 una batería de medidas fiscales, que unidas a las previstas en la...

La nueva Orden de Módulos para el año 2011

La orden EHA/3063/2010, de 25 de noviembre , desarrolla para el año 2011 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de...

Última oportunidad para ahorrar impuestos

Como cada año, el Congreso aprobará en próximas fechas, los presupuestos del Estado para el 2011. En el mismo se incluyen novedades y cambios...

La representación sindical de las Organizaciones Sindicales (STS 16/06/2010)

El Real Decreto 221/08 reguló el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas, modificado por el R.D. 1469/2008. como órgano colegiado, de carácter...
spot_img

Derecho Fiscal
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.