LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/07/2025. 10:30:24
17/07/2025. 10:30:24

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica JurídicaDerecho Internacional
spot_img

El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse «vía judicial»

Dice que la expresión "indemnización adecuada" de la Carta Social Europea es "inconcreta" El pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado sentencia en la que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) no...

Crónica Político-institucional (II)

Durante el mes de enero de 2010, la vida institucional comunitaria ha estado protagonizada por el Parlamento Europeo, ya que entre los...

Crónica Político-institucional

Tras prácticamente seis años de parálisis institucional y crisis reiterada en el seno de la Unión Europea, iniciamos el año 2010 con un espíritu...

El mes de diciembre en Bruselas

I.Instituciones I.1. Conclusiones del Consejo Europeo de 10 y 11 de Diciembre Los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, celebraron...

La carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

La Carta, aunque no constituye hasta la fecha instrumento jurídico, ha venido siendo considerada por todas las instituciones comunitarias –Parlamento, Comisión, Consejo- y frecuentemente...

Tratado de Lisboa y cooperación civil

Se examina la evolución de la cooperación judicial civil desde el Convenio de Bruselas. El proceso de toma de decisión en el Tratado de...

Novedades más importantes en el Tratado de Lisboa

Después de hacer una referencia a la fallida Constitución Europea, el artículo examina la estructura del nuevo Tratado (Tratado de la UE y Tratado...

La cooperación judicial penal en el espacio de libertad, seguridad y justicia después del Tratado de Lisboa

El Tratado de Lisboa, actualmente en proceso de ratificación por los diversos Estados miembros, introduce importantes novedades en la regulación del espacio común de...
spot_img

Derecho Internacional
tiene como objetivo principal que las relaciones entre los Estados, sea armoniosa, pacífica y colaborativa. Esta área del Derecho se configura por un conjunto de normas jurídicas, tratados y convenciones, que regulan la forma en la que deben comportarse los Estados y otros agentes de carácter internacional.