LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/08/2025. 23:02:56
22/08/2025. 23:02:56

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El TS avala la demanda colectiva de ADICAE contra los bancos por las cláusulas suelo 

Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Sentencia 943/2025, 16 Jun. Recurso 2251/2023  En noviembre de 2010, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (ADICAE) formuló una demanda contra 44 entidades financieras que operaban en España a la que se adhirieron más de 800 consumidores....

Acción declarativa y calificación contractual

Las acciones declarativas en el orden civil se plantean por muy diversas causas, entre las que llama la atención, por su interés, aquella cuyo...

Crítica pública adversus acto concurrencial denigratorio

La competencia no está exenta de situaciones en las que un operador económico opina que ciertas frases, imágenes, sonidos o cualquier otro tipo de manifestaciones o expresiones pueden afectar o están afectando de forma negativa al crédito de sus bienes o servicios o a su propia imagen comercial. Sin embargo, no por ello dichas manifestaciones o expresiones constituirán necesariamente un acto de competencia desleal por denigración, como lo ha atestiguado recientemente la STS de 22 de noviembre de 2010.

Un juez autoriza en Granada la vacunación forzosa de sarampión

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Granada ha acordado autorizar la vacunación forzosa de los 35 niños que son susceptibles de...

¿Cómo distinguir su negocio en internet desde la perspectiva del derecho de propiedad industrial?

En nuestros días, Internet y la página Web de su empresa, son un medio fundamental para fomentar las relaciones comerciales e incrementar sus ventas....

No puedo pagar el resto del precio porque no me financian: ¿imposibilidad sobrevenida?

En nuestra colaboración del pasado día 2 de noviembre de 2010 tratamos la problemática sobre la imposibilidad sobrevenida por circunstancias económicas como causa de...

El papel de las empresas en la modernización del marco legal en protección de datos

La Comisión Europea acaba de definir su estrategia en materia de protección de datos: pretende adaptar el marco legislativo europeo en esta materia a...

¿Cómo organizar el pago de la renta?

Enfrentarse a la decisión de arrendar una vivienda o un local de negocios es una tarea complicada para aquellos propietarios que por primera vez se plantean dicha alternativa. Aparentemente, la cuestión es bien sencilla; primero, encontramos al arrendatario, una vez negociadas las estipulaciones esenciales del arriendo, se redacta el contrato y tras la firma,  ya tenemos el inmueble arrendado. Sin embargo, quienes han arrendado por su propia cuenta y riesgo, saben positivamente que los aspectos relativos a la negociación del contrato de arrendamiento constituyen materia de primer orden en el futuro devenir de la relación arrendaticia. Entre los distintos aspectos a tener en cuenta a la hora de concertar un contrato de arrendamiento destaca la fijación de la renta, es decir, del precio que el arrendatario esta dispuesto a pagar como consecuencia de la cesión de uso del inmueble. Evidentemente, para el arrendador, la renta es el elemento clave y fundamental del contrato de arrendamiento, constituyendo la puntual percepción de dicha renta la finalidad esencial de dicho contrato.
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.