LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/09/2025. 13:17:19
13/09/2025. 13:17:19

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados de las universidades públicas de Madrid a percibir el complemento por méritos docentes en la cuantía proporcional al tiempo de la prestación de servicios

La Sala rechaza la aplicación del coeficiente de parcialidad de 0,5 en las evaluaciones del personal docente e investigador laboral a tiempo parcial por ser discriminatorio El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que reconoce el derecho del personal docente...

Sorteos promocionales en Facebook

El 1 de diciembre de 2010 Facebook ha publicado la nueva normativa que se deberá tener en cuenta para futuros sorteos que se desarrollen...

Aplicación de la denominada “Ley Antitabaco” en el centro de trabajo

Con la reciente aprobación de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre cuya entrada en vigor tuvo lugar el 2 de enero de 2.011,...

El TC y el fax como medio de envío de comunicaciones procesales

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 58/2010, de 4 de octubre de 2010, Sala Primera.

Jaque mate al silencio administrativo positivo en materia urbanística

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, en la Sentencia de 28 de enero de 2009, estableció la posibilidad de que los Ayuntamientos...

Las comunidades de propietarios y el juicio de equidad

Nos hacemos eco en la presente colaboración de una interesante sentencia del Tribunal Supremo de fecha 13 de marzo de 2003 que analiza la...

La educación de los menores no está al margen del sistema educativo

El Tribunal Constitucional considera que “está excluida” la opción de organizar la enseñanza de los hijos en el domicilio familiar, en lugar de facilitar...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.