LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/11/2025. 07:29:32
22/11/2025. 07:29:32

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El TSJ de Madrid avala a un sargento de la Guardia Civil que quiere compatibilizar el servicio con una actividad privada

El Ministerio del Interior denegó previamente la solicitud del agente El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha anulado una resolución del Ministerio del Interior que impedía a un sargento de la Guardia Civil compatibilizar su servicio con una actividad privada de consultoría informática, al sostener que el Complemento...

La muerte del fashion

El lobby del fashion presiona, en Nueva York, por la aprobación de un nuevo régimen que reforzaría el copyright en aquel sector industrial. Una reforma en dicho sentido puede ser muy perjudicial para un área que debe su éxito, precisamente, al derecho a copiar.

Minimalistas vs. Visionarios

En el seno del Tribunal Supremo de los EEUU, el pasado año puso de relieve una importante división doctrinal en el bloque tradicionalista. En el interior de la más alta instancia, el enfrentamiento ideológico no se limita a la clásica disputa entre progresistas y conservadores.

Educados por la raza

La justicia americana ha reabierto un antiguo y polémico debate social. Esta vez la mayoría conservadora ha dado la razón a un grupo de padres cuyos hijos fueron afectados por las políticas de integración racial adoptadas por sus centros educativos locales.

Reforma del proceso penal: ¿armonización o globalización? Europa y América

La reforma del proceso penal globalizando un modelo corre el riego de importaciones acríticas y de pérdida de garantías.  Las reformas debieran partir de un "código de garantías mínimas" y asumir el mayor esfuerzo de una armonización.

A cada época, su Derecho

El autor sostiene que cada época viene determinada por su Derecho propio. Así como nació el Derecho de gentes en la Antigüedad, el ius commune en el Medievo y el Derecho Internacional en la Modernidad, el siglo XXI reclama un Derecho Global, válido para toda la Humanidad.

De la ONU a “Humanidad Unida”

El autor reflexiona y propone la creación de una nueva institución mundial, denominada Humanidad Unida. Naciones Unidas debe disolverse, como lo hiciera la Sociedad de Naciones en 1946. Tiene que desaparecer, cediendo sus derechos a esta nueva organización mundial. Ésta colmará el deseo permanente de la Humanidad de formar una comunidad global jurídicamente organizada, resolviendo con un ethos y una metodología democrática aquellos problemas que nos atañen a todos.

El reparto del mundo

El autor reflexiona sobre el modo preferencial de poseer el planeta Tierra en un mundo globalizado como el nuestro y propone nuevos conceptos jurídicos superadores de la idea de dominio y soberanía, configuradores del Derecho internacional.

La crisis de la territorialidad

La crisis del principio de territorialidad no es sino una consecuencia de la crisis de la soberanía y del Estado. No se trata de renunciar a este principio, por lo demás irrenunciable, sino más bien de darle el alcance demandado por nuestra sociedad global, más centrada en el principio de personalidad.

Registro, globalización y seguridad jurídica

La globalización de la economía implica que cada vez más personas puedan participar de esta revolución. Una de las barreras para que esto se lleve a cabo es la falta de seguridad jurídica en el registro de propiedades. El autor sostiene que gracias a las nuevas tecnologías, se puede mejorar no sólo la titulación, sino también el nivel de vida de las personas.
spot_img
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.