AGADIR, Marruecos (Reuters) – El Grupo de las 20 economías líderes del mundo debe esforzarse más por fortalecer la supervisión internacional del sector financiero, dijo el lunes el director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn.

Los líderes del G-20 se reunirán en Corea del Sur el 11 y 12 de noviembre para participar en una cumbre que se concentraría en enfrentarse a los desequilibrios de la economía mundial y en reducir los riesgos de lo que se ha llamado una guerra cambiaria.
Durante una conferencia sobre desarrollo humano en la ciudad marroquí de Agadir, Strauss-Kahn dijo que el sector financiero -culpado por muchos por desatar la crisis económica global- también seguía siendo causa de preocupación.
"La parte más difícil en el campo de la regulación se ha hecho (pero) debe hacerse más en el área de la supervisión internacional. Uno puede tener la mejor regulación del mundo, pero si su implementación no es supervisada, no será de ninguna utilidad", dijo Strauss-Kahn en el marco de la conferencia celebrada en la ciudad marroquí de Agadir.
En una sesión de preguntas y respuestas, el jefe del FMI señaló que el mundo necesitaba protegerse contra una nueva forma de colonialismo en momentos en que las potencias emergentes aumentan su influencia en el continente.
Strauss-Kahn no mencionó a ningún país en particular, pero algunos activistas de derechos humanos han acusado a China de estar explotando los recursos de África, acusación que Pekín niega diciendo que sólo lleva inversión y ayuda a zonas ignoradas por otros países.
"Si no prestamos suficiente atención, terminaremos como hace un siglo y medio, con un comercio desigual, y entraremos a otra área de comercio desigual, esta vez liderada por los países emergentes", alertó Strauss-Kahn.
"Tenemos que evitar que otra forma de colonialismo se arraigue en África a manos de otras superpotencias que tienen el viento a su favor en África, que están, no quiero usar la palabra colonialismo, pero están conformando una cierta forma de dominación", agregó.