MADRID (Reuters) – El juez encargado de la investigación por supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales al exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato ha remitido el caso a la Audiencia Nacional tras la aparición de nuevos indicios de delito, dijeron fuentes judiciales el viernes.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó esta semana al
magistrado que se inhibiera del llamado "caso Rato" después de recibir
un informe de la Oficina Nacional
de Investigación contra el Fraude (ONIF), que aportaba indicios de
delitos nuevos tras las entradas y registros practicados en el despacho y
domicilio del que también fuera vicepresidente económico del Gobierno
español.
"Los indicios actuales permiten ahora la Fiscalía pedir la inhibición", dijeron fuentes judiciales a Reuters.
La Audiencia Nacional es el tribunal encargado de
investigar delitos de especial relevancia como el tráfico de drogas,
blanqueo de dinero, corrupción o relacionados con actividades delictivas
en el extranjero.
El magistrado madrileño ya se había inhibido del caso en abril en favor de la Audiencia, aunque la Fiscalía Anticorrupción se opuso en ese momento.
El caso será ahora repartido entre los seis juzgados centrales de instrucción que conforman la Audiencia Nacional, según informó el Tribunal Superior de Justicia en una nota, aunque el auto de inhibición del magistrado puede ser recurrido.
El exdirector gerente del FMI tiene otros dos frentes
judiciales abiertos. Es uno de los altos cargos imputados por la
Audiencia Nacional por un presunto fraude sobre la salida a bolsa de Bankia -entidad que presidió- en 2011.
Además, Rato también está imputado por el supuesto uso indebido de tarjetas de crédito con cargo a Caja Madrid y Bankia, también conocido como el 'caso de las tarjetas black', que le llevó a dejar de ser militante del Partido Popular.
Este y otros escándalos relacionados con la corrupción han afectado la imagen del Partido Popular en el Gobierno, mientras el país se prepara para celebrar elecciones generales a finales de año.
El caso de Rato, ministro de Economía del gobierno del PP entre 1996 y 2004, ha dañado especialmente al partido ya que fue considerado el artífice del "milagro económico" que España vivió en esos años.