LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/03/2025. 11:53:57
23/03/2025. 11:53:57

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

El Rey recibe a los líderes sindicales para analizar la crisis

Reuters

MADRID (Reuters) – Los dirigentes de los dos principales sindicatos de España por afiliación se reúnen el martes con el rey Juan Carlos, en la que es su primera reunión conjunta en dos años y que se produce tras los recortes más estrictos que ha vivido el país en décadas.

el Rey el pasado 23 de julio de 2012 en Madrid

La reunión, a petición del monarca, abordará previsiblemente la evolución de la crisis y el impacto de las medidas de austeridad del Gobierno en una sociedad que cuenta con el nivel de desempleo más elevado de la zona euro.

"Le trasladaremos nuestra enorme preocupación por la situación de nuestro país, por unas políticas de recortes que están hundiendo aún más la situación económica y están provocando un aumento de destrucción del empleo en la sociedad española", dijo el secretario general de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, el martes en RNE.

"Llevamos desde mayo de 2010 con este tipo de políticas que ahora se han llevado a unos extremos inadmisibles", añadió Méndez, que acudirá a la reunión junto con el líder de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo.

Varios medios habían informado del descontento de los dirigentes sindicales con el jefe del Estado y con su supuesto apoyo a las medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy después de presidir el Consejo de Ministros en el que el pasado julio se aprobaron unos recortes por 65.000 millones de euros para reducir el déficit público.

"Habría que revertir los recortes que ya se han impuesto y fabricar una nueva estrategia a nivel europeo buscando el crecimiento económico, flexibilizando más allá del 2014 el objetivo del cumplimiento del déficit para nuestro país", dijo Méndez.

La última vez que Méndez y Toxo se reunieron por separado con el monarca fue el pasado marzo, dentro de una ronda de conversaciones del Rey con los agentes sociales a raíz de la aprobación de una reforma laboral que flexibilizó el despido en un país que cuenta con más de cinco millones de parados.

Los sindicatos, que se han sumado a una movilización ciudadana para el próximo 15 de septiembre contra los recortes, no descartan una huelga general en protesta por los ajustes, que sería la segunda este año tras la del pasado marzo contra la reforma laboral.

Esta reunión se produce en un momento en que los expertos especulan con que España podría tener que solicitar un rescate de su economía para hacer frente a sus obligaciones en un contexto de extremas dificultades para financiarse.

"La palabra rescate no es una palabra inocua, siempre trae consecuencias y si se van a incorporar nuevas condiciones sobre las ya absolutamente intolerables (…) de los recortes, sería abocar al pueblo español a una depresión de la que creo que tendríamos muy difícil salir", dijo Méndez.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.