El Tribunal Supremo redujo una sentencia al líder de la izquierda ‘abertzale’ Arnaldo Otegi de 10 a seis años y medio de prisión, al considerar que cometió un delito de pertenencia a banda armada pero excluyendo el grado de dirigente, según el nuevo fallo del «caso Bateragune» conocido el miércoles.

De este modo el Supremo modifica la sentencia del mes de septiembre de la Audiencia Nacional contra Otegi y otros dirigentes abertzales, como Rafael Díez de Usabiaga, ex secretario general del sindicato LAB, por la refundación de la mesa nacional de Batasuna y la deja en seis años y seis meses.
Otegi, de 52 años, ha sido condenado anteriormente por otros delitos como el de enaltecimiento del terrorismo e injurias al Rey, pero el "caso Bateragune" es el más grave que tenía pendiente y por el que se encuentra actualmente en prisión.
El Supremo también redujo a seis años (frente a los ocho originales) las condenas por el mismo delito a Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto, por considerarlos jerárquicamente inferiores. Todos ellos fueron detenidos en octubre de 2009.
La sentencia de la Audiencia Nacional por el "caso Bateragune" fue considerada por ciertos sectores vascos un paso atrás en el proceso de paz cuando se conoció el año pasado, dos meses antes de que ETA declarara el final definitivo de la actividad armada el 20 de noviembre de 2011.