LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

16/01/2025. 13:07:43
16/01/2025. 13:07:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

España mantiene un débil crecimiento hasta marzo

Reuters
()

MADRID (Reuters) – La economía doméstica mantuvo su débil tono de crecimiento en el primer trimestre de 2011, aunque aún está lejos de las tasas necesarias para crear empleo, según datos presentados el viernes por el Banco de España.

Gente espera la apertura de una oficina de empleo en Alora, cerca de Málaga, el 4 de mayo de 2011.

La tasa interanual subió una décima al 0,7 por ciento, mientras que el crecimiento intertrimestral fue del 0,2 por ciento, sin cambios frente al trimestre anterior.

Según el banco emisor, esta evolución refleja la contribución negativa de la demanda nacional y el aumento de la aportación positiva de la demanda exterior neta, que volvió a ser la principal fuente de expansión del gasto.

"En los primeros meses de 2011 la economía española siguió creciendo a un ritmo débil, en un entorno caracterizado por la progresiva recuperación de la economía mundial, pero no exento de la aparición de nuevos focos de incertidumbre", dijo el supervisor bancario en su informe económico trimestral.

Analistas dijeron que estas cifras de crecimiento distaban de generar las condiciones para crear empleo además de comprometer seriamente la previsión de crecimiento del Gobierno para este año del 1,3 por ciento.

"Estos datos están lejos del objetivo de crecimiento del Gobierno y son claramente insuficientes para crear empleo", dijo Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI).

"En mi opinión, a partir de ahora la contribución del sector exterior al crecimiento doméstico va a depender más del sector de los servicios, básicamente por vía del turismo, que de las exportaciones, que comienzan a destilar un cierto agotamiento frente al último trimestre del pasado año", añadió Ontiveros.

BANCO ESPAÑA VE POSIBLE OBJETIVO REDUCCIÓN DÉFICIT 2011

En el informe publicado el viernes destaca el cambio de tono del Banco de España en sus previsiones de déficit público, ya que, en contraste con informes anteriores, ahora cree alcanzable lograr la meta oficial fijada para este año.

"A tenor de las proyecciones macroeconómicas publicadas por el Banco de España en marzo, este conjunto de información resulta en principio coherente con el logro, al final del año, de un déficit para el conjunto de las AAPP en el entorno de la estimación oficial para 2011", dijo el informe de la institución central.

En su informe de marzo, el Banco de España había indicado que su previsión de déficit para 2011 era del 6,2 por ciento, dos décimas por encima de la previsión del Gobierno.

El déficit fiscal del conjunto de las Administraciones Públicas de España cerró 2010 en el 9,24 por ciento del PIB frente al 11,1 por ciento de 2009.

España, que ha calificado de incondicional sus objetivos de reducción del déficit presupuestario, ha comprometido con la Comisión Europea el descenso de esta magnitud hasta el 3,0 por ciento en 2013.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.